![La Berlinale estrenará el nuevo cortometraje experimental de la realizadora murciana Gala Hernández](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/12/22/130258-Rs5cHUtB2uNBdmypY7BwjRL-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![La Berlinale estrenará el nuevo cortometraje experimental de la realizadora murciana Gala Hernández](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/12/22/130258-Rs5cHUtB2uNBdmypY7BwjRL-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La realizadora murciana Gala Hernández está en su mejor momento y este año 2023 acaba para ella con buenas noticias: ha sido seleccionada por la Berlinale, el Festival Internacional de Cine de Berlín, fundado en 1951, para exhibir su nuevo cortometraje experimental, 'For here ... am i sitting in a tin can far above the world', en la sección de cine más alternativo, 'Forum Expanded', según confirma la web del festival, donde se pueden ver los primeros fotogramas de la cinta. Hernández es directora, guionista, productora y editora de este proyecto. «¡Muy agradecida a todo el equipo y a los programadores del Foro! Estoy tan feliz como puedo ser», declaró la realizadora e investigadora del cine y los medios en sus redes sociales. Es actualmente doctoranda en teoría de los medios y estética en la Universidad París 8, donde está escribiendo una tesis sobre la captura de pantalla en el cine y el arte post-internet.
«Una mujer sueña con una futura crisis económica que afectará al mercado de las criptomonedas. Miles han sido criogenizados, esperando tiempos mejores. ¿Están suspendidos o están cayendo al vacío?». Este es el argumento de este nuevo trabajo de Hernández, que es candidata a los premios César del cine francés por el cortometraje 'La Mécanique des fluides' (2023), un intento de encontrar una respuesta a una nota suicida publicada en Reddit. La última semana de enero de 2024 se anunciarán las nominaciones a los César y se conocerá si finalmente es seleccionada entre los tres trabajos que optarán al galardón en dicha categoría.
El festival de cine de Berlín es, tras Cannes (Francia) y junto a Venecia (Italia), uno de los más importantes del orbe cinematográfico, y la próxima edición tendrá lugar entre el 15 y el 21 de febrero de 2024.
La plataforma 'Forum Expanded' está abierta a formatos cinematográficos de una gama más amplia de disciplinas, incluidas las artes visuales, el teatro, la interpretación, la música y los medios de comunicación. Las cintas seleccionadas son una reflexión sobre el medio cinematográfico, el discurso social y artístico y la obstinación estética, según la Berlinale. Los cineastas y artistas suelen participar en debates con el público después de cada proyección.
La película de Gala Hernández, un corto de 19 minutos, lleva por título 'for here am I sitting in a tin car far above the world' ('Aquí estoy sentado en un auto de hojalata muy por encima del mundo') y está protagonizado por Olivia Delcán y Joseph Grossi.
El festival anunció los primeros siete títulos seleccionados de esta sección, en la que se verán también los trabajos 'Here We Are', de Chanasorn Chaikitiporn (Tailandia); 'O Seeker', de Gavati Wad (EEUU/India); 'The Perfect Square', de Gernot Wieland (Alemania/Bélgica); 'Quebrante', de Janaina Wagner (Brasil); 'Room 404', de Shing Lee y Elysa Wendi (Polonia/Hong Kong, China), y 'Sarcophagus of Drunken Loves', de Joana Hadjithomas & Khalil Joreige (Francia/Líbano).
«Las obras seleccionadas arrojan luz sobre los efectos palpables y más efímeros del poder, el dolor y la desposesión. Exploran cuevas, se adentran en ecosistemas digitales e iluminan los escondites de artefactos escurridizos. Al hacerlo, apuntan a la normalización de las disfuncionalidades sociopolíticas, así como a posibles intentos de resistencia», aseguran los programadores. Barbara Wurm dirige la lleva por título 'for here am i sitting in a tin car far above the world' ('Aquí estoy sentado en un auto de hojalata muy por encima del mundo') y está protagonizado por Olivia Delcán y Joseph Grossisección 'Forum' desde agosto de 2023; Ala Younis y Ulrich Ziemons dirigen conjuntamente 'Forum Expanded' desde septiembre de 2021.
🎥 Forum Expanded
— Berlinale Talents (@berlin_talents) December 21, 2023
«For Here Am I Sitting in a Tin Can Far above the World» – director, writer, producer & editor Gala Hernández López (BT 2023)
«Quebrante» – director, writer & producer Janaina Wagner (BT 2023), cinematography Lucas Barbi (BT 2016) pic.twitter.com/JXX8E1JX2n
El programa de Foro Expanded, se lee en la web del festival, «tiene como objetivo ampliar la comprensión de qué es el cine, poner a prueba los límites de las convenciones y abrir nuevas perspectivas para ayudar a comprender el cine y cómo se relaciona con el mundo de nuevas maneras. Los programas pueden incluir cualquier cosa que sirva a estos fines: películas contemporáneas e históricas, analógicas y digitales, instalaciones artísticas, performance y música».
El padre de la cineasta, Patricio Hernández, coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena e impulsor de programas como Deslinde, 'Leer, Pensar, Imaginar' y Cartagena Piensa, entre muchos otros, mostró su alegría en redes sociales por este nuevo paso en la carrera de la hija que tiene con la psicoanalista y escritora Lola López Mondéjar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.