Borrar
Nacho Ruiz y Carolina Parra, ayer, en la inauguración de la muestra. Ros Caval
'Barro' reúne cerca de 50 piezas de la colección Ruiz Parra

'Barro' reúne cerca de 50 piezas de la colección Ruiz Parra

El Museo de la Ciudad de Murcia acoge hasta mayo objetos y piezas de arte compradas en mercadillos y anticuarios por Nacho Ruiz y Carolina Parra

M. G.

Murcia

Viernes, 14 de febrero 2025, 00:22

El Museo de la Ciudad de Murcia inauguró ayer 'Barro', una exposición con la colección de cerámica de Nacho Ruiz y Carolina Parra, historiadores del arte, comisarios de exposiciones y fundadores de la galería T20. «Es una exposición muy emocionante para nosotros. Es una historia que se encaja con la del Museo, una narración de dos que viven aquí y compran en mercadillos y anticuarios, una historia de curiosidad y amor por los objetos bonitos». Basta un ejemplo, pues el seguro uno de ellos está tasado en 3 euros. «Hay obras de arte pero también hay objetos que están en las casas de todos, sobre todo de las abuelas», cuentan Ruiz y Parra, que destacan el «trabajo maravilloso» que realiza el equipo del Museo de la Ciudad, liderado por Clara Alarcón, «con el que estamos volcados, de hecho, es al que llevamos a nuestros hijos». Este sábado, a la 11.30 horas, Nacho Ruiz, comisario de la muestra, realizará una visita guiada abierta a todos los interesados. El Museo se encuentra ubicado en la plaza de las Agustinas, en Acisclo Díaz.

'Barro' incluye una selección de cerca de 50 piezas dentro de su extensa colección de figuras de barro, «que es lo que define la materialidad de la ciudad de Murcia como define gran parte de la cultura mediterránea». «El limo de las crecidas aluviales –explica Ruiz–, el material generado por las acequias, el material constructivo, el juguete, la obra de arte, el plato. No es fácil entender lo que somos sin el barro. El barro explica lo material en toda la Región desde el origen de los tiempos y tiene en el primer tercio del siglo XX una importancia grande». Aquella «colección modesta» originalmente centrada en vajilla del XIX murciana, ha ido «creciendo con la experiencia y el viaje, convirtiéndonos accidentalmente en investigadores aficionados de la historia de la loza y generando una pulsión coleccionista que cumple 30 años, ampliando horizontes con viajes, aventuras profesionales y curiosidad por la producción artística en barro. Todos, o casi todos, coleccionamos figuritas de belén, es un principio que te lleva a profundizar en la historia del juguete en barro y a expandir después la idea».

En esta propuesta hay obras de Moreno Cascales y González Moreno, artistas, frente a un creador fundamental que encaja en la definición de artesano: Antonio Garrigós. Encontramos loza de Murcia, Lorca y Cartagena; ejemplos sobresalientes de cerámica de la marca Bordalho y Pinheiro, caracterizada por sus formas animales y vegetales; y creaciones de artistas contemporáneos como Luis Gordillo, Miki Leal y Fernando Renes junto a Sonia Navarro, Miguel Fructuoso y FOD, «artistas murcianos de referencia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 'Barro' reúne cerca de 50 piezas de la colección Ruiz Parra