![La bailarina Lucía Ramírez, nueva incorporación de Alma Española](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/06/198677259-kv9H--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![La bailarina Lucía Ramírez, nueva incorporación de Alma Española](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/06/198677259-kv9H--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nerea Adly García
Murcia
Jueves, 6 de febrero 2025, 23:38
La compañía artística Alma Española, dirigida por el escritor e investigador Antonio Hernández Moreno (Águilas, 1964), cuenta con una nueva incorporación en sus filas. Desde mediados de 2024, la madrileña Lucía Ramírez (2000) está aportando su talento a los diversos programas organizados por el aguileño. En este caso, hoy está anunciado en la sede de Fundación Mediterráneo de Cartagena 'Belleza española', concierto para honrar la memoria del músico y bailarín español Félix García, contribuyendo así a la celebración del centenario del estreno del ballet 'El sombrero de tres picos' en Londres (1919-2019) por los Ballets Rusos de Diaghilev.
«Llegué a la compañía a través de Yoel Vargas, que es un pedazo de bailarín y coreógrafo. Él me recomendó a Antonio Hernández. En 2024 me llamaron para hacer el primer ciclo de conciertos en Londres, y fue una experiencia preciosa», recuerda Ramírez, que apunta que ahora «volvemos a juntarnos, para actuar en la Región, en Cieza [ayer] y en Cartagena [hoy]. En el mes de marzo también volveremos a Cartagena, a violonchelo y a piano y con un repertorio diferente», señala la madrileña, que adelanta que las piezas que interpretará, a excepción de una, serán de Isaac Albéniz. Arrancará con la 'Malagueña' a piano y violín, en donde hará una estilización de la escuela bolera [«para quien no lo sepa, esto es un tipo de especialidad dentro de la danza española. Es un estilo muy complicado, que requiere cierta técnica de danza clásica, es un baile muy dinámico. Además, incluyendo el carácter de la danza española, que es fuerte a la vez que alegre. Haré una coreografía mía, basada en todo lo aprendido sobre la escuela bolera tradicional»]. Continuará con 'Granada', en donde «realizaré una danza estilizada un poco más contemporánea. En esta obra hago una fusión con un aire más cercano, entre la danza contemporánea y la danza española». La siguiente pieza será 'Andaluza', de Enrique Granados, en la que «habrá sorpresas y finalizaré con 'Córdoba' y 'Sevilla'», adelanta la madrileña, que asegura que siempre intenta fusionar constantemente. «Por mi forma de ser, intento investigar hasta mis propios pasos. Por eso estoy tan agradecida a Antonio Hernández Moreno, por darme la oportunidad de crear, siendo un artista tan joven, que está en el camino de aprender y mejorar».
Lucía Ramírez finalizó sus estudios de danza en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma en la especialidad de Danza Española, con matrícula de honor en flamenco. Se estrenó como directora y coreógrafa en febrero de 2024 con su primera creación breve titulada 'Eso que fui cuando nadie miraba' para el bailarín David Palacios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.