

Secciones
Servicios
Destacamos
R. C.
Lunes, 9 de septiembre 2024, 21:07
Cuatro citas, de ópera, teatro, música y danza, propone la nueva programación del Teatro de Invierno de San Javier, que arrancará, el sábado 28 de septiembre, con la retransmisión en directo, desde el Teatro Real en Madrid, de la ópera de Francesco Cilea 'Adriana Lecouvreur', bajo la dirección musical de Nicola Luisotti, que estará al frente del Coro y Orquesta del Teatro Real. Con escenografía de David McVicar, en la función del día 28 será la soprano italiana Maria Agresta la encargada de darle vida a la protagonista; la retransmisión comenzará a las 19.30 horas y la entrada es gratuita hasta completar aforo.
Por su parte, la compañía murciana Doble K Teatro, que dirige el también actor Alfredo Zamora, pondrá en escena el sábado 5 de octubre '¡Ay, Carmela!', el gran éxito del dramaturgo José Sanchís Sinisterra. Inmaculada Rufete y Nico Andreo darán vida a Carmela y Paulino, 'variedades a lo fino'; la función se iniciará a las 20.30 horas y la entrada cuesta 10 euros.
La música será la protagonista el 26 de octubre. 'Belleza y perdón' es el título del 'show' musical que protagoniza Mastodonte, el dúo compuesto por Asier Etxeandia y Enrico Barbaro al que se suman los músicos Iván Prada, Domi Oliver y Pino Robereto. 'Belleza y perdón «es un viaje confesional de templos sagrados y alabanzas a la vida, de revolución y preguntas, de canciones como monólogos y música como terapia; mensajes místicos y paganos acompañados de ritmos y armonías sagradas», explica el actor y músico Axier Etxeandia. Así es como Mastodonte va a interpretar los temas de su último 'show' en este nuevo directo, porque saben que «en el contacto físico con el público es dónde el mensaje puede brillar más y su energía sacudir los corazones».
En su nuevo espectáculo se ponen «el atuendo de predicadores de la verdad, una verdad que va en busca de la belleza y el perdón, dos conceptos benditos para la ceremonia» y especialmente conmovedores para Mastodonte. «Y esta nueva verdad, inevitablemente, dicen los artistas, «pone en discusión los dogmas religiosos y sus dioses, creados por el hombre en cada época para desterrar dioses paganos más antiguos; y cuestionar otras deidades ficticias impuestas por la sociedad y que habitan dentro de cada uno de nosotros». «Sólo convirtiéndonos en dioses», proponen, «seremos totalmente libres y generosos con nosotros mismos y con los demás». La cita es a las 20.30 horas y la entrada cuesta 28 euros.
En cuanto a la danza, le llegará el turno el 9 de noviembre -20.30 horas- de mano de la Compañía Psicoballet, que presentará 'Su realismo', un montaje que pretende «acercar la estética del movimiento surrealista a unas sugerencias plásticas diferentes e incomprensibles, en el que las estéticas del absurdo y la transformación de la realidad, cobran importancia». Con dirección de Gabriela Martín, este espectáculo inclusivo, con intérpretes con y sin discapacidad, contará con entre 15 y 20 artistas en escena; la entrada cuesta 10 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.