Borrar
El periodista especializado en asuntos de espionaje Fernando Rueda. EC
El Aula de Cultura de LA VERDAD recuerda este jueves el 50 aniversario de la Operación Lobo

El Aula de Cultura de LA VERDAD recuerda este jueves el 50 aniversario de la Operación Lobo

El periodista Fernando Rueda y el agente secreto Mikel Lejarza son los invitados, a las 19.30 horas, en el salón de actos de la Fundación Cajamurcia

Miércoles, 22 de febrero 2023, 10:29

En el 50 aniversario de la Operación Lobo, el mayor golpe contra la banda terrorista ETA, el Aula de Cultura de LA VERDAD, en colaboración con la Fundación Cajamurcia, contará este jueves 23 de febrero, a las 19.30 horas, con la presencia del periodista Fernando Rueda, el máximo especialista español en asuntos de espionaje, y con la participación vía telefónica del espía Mikel Lejarza, alias 'El Lobo', el hombre más perseguido del país, cuya infiltración en ETA le ha obligado a vivir el resto de su vida en la clandestinidad. Ambos son los autores de 'Secretos de confesión' y 'Yo confieso', publicados por Roca Editorial. El encuentro tendrá lugar en el salón de actos de la Fundación Cajamurcia, en Gran Vía 23, en Murcia. Alberto Aguirre de Cárcer, director de LA VERDAD, participará en el acto, que será moderado por Manuel Madrid, coordinador del Aula de Cultura del diario.

En una entrevista publicada en LA VERDAD, Lejarza reconoce que vivió en Murcia tras la Operación Lobo y afirmó que «no han llegado a matarme, y espero que no lo hagan, pero lo he pagado carísimo». 'Secretos de confesión', continuación del exitoso 'Yo confieso' (40.000 ejemplares vendidos), es un homenaje a un hombre que ha dedicado toda su vida al servicio del país desde las sombras e incluye las declaraciones de jefes y compañeros del servicio de Lejarza, y de su familia, que por primera vez habla de la infiltración y de su relación con El Lobo. Este volumen refleja la vida de El Lobo como ciudadano y como agente de inteligencia y saca a la luz todo lo que no osó contar en la primera parte de sus memorias. Un relato apasionante sobre lo que supone ser un espía hecho a sí mismo, para el que ETA tiene todavía una bala reservada.

'Secretos de confesión' también desmiente la hipótesis de que Lejarza no es quien dice ser, el joven decorador de Villaro captado para hacer labores de información: «[…] ETA sigue empeñada en desacreditarlo, incapaces de aceptar que un joven vasco sin experiencia les hiciera un agujero tal que casi acaba él solo con toda la organización».

«[…] ETA sigue empeñada en desacreditarlo, incapaces de aceptar que un joven vasco sin experiencia les hiciera un agujero tal que casi acaba él solo con toda la organización»

«Mikel Lejarza, alias 'Lobo', era un joven barbilampiño cuando fue captado por el servicio secreto para infiltrarse en la banda terrorista ETA. El resultado fue espectacular: más de 200 terroristas fueron detenidos y su infraestructura por toda España desactivada. Operado de cirugía estética para que nunca más nadie le identificara, se infiltró en grupos mafiosos y económicos, sin dejar hasta hoy de luchar contra el terrorismo etarra e internacional». Así lo describe Rueda. Lejarza no existe como ciudadano. No está empadronado en ningún sitio.

ROCA EDITORIAL
Imagen principal - El Aula de Cultura de LA VERDAD recuerda este jueves el 50 aniversario de la Operación Lobo
Imagen secundaria 1 - El Aula de Cultura de LA VERDAD recuerda este jueves el 50 aniversario de la Operación Lobo
Imagen secundaria 2 - El Aula de Cultura de LA VERDAD recuerda este jueves el 50 aniversario de la Operación Lobo

En LA VERDAD, Lejarza aseguró que «la figura del 'Lobo' molesta a la mayor parte de la gente. A los políticos les molesta. A los enemigos de España, ya no te digo nada. Pero es que incluso a los amigos de España también molesta. Hemos escrito estos libros, 'Yo confieso' y 'Secretos de confesión', con la idea de que quede ahí la verdad. La auténtica verdad. Pero ves que a la gente parece ser que no le interesan las historias reales y pasadas. Ves que prefieren leer una novela en lugar de conocer una realidad. Asombrosamente he visto que hay jóvenes interesados, a veces mucho más que las personas mayores».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Aula de Cultura de LA VERDAD recuerda este jueves el 50 aniversario de la Operación Lobo