

Secciones
Servicios
Destacamos
Sin haber leído esa belleza que es 'Jardines (Una exploración del arte del paisajismo)', de Matthew Biggs, al director de escena Antonio Saura, nacido en ... Murcia en 1964, le dio durante la pandemia por madrugar para dedicarse a levantar un jardín alrededor de su casa, y lo logró. Un jardín milagroso, inesperado, en el que se volcó. Pero llegado el tiempo de la 'nueva normalidad', lo fue abandonando. Ese jardín fue el escenario en el que surgió, en 2020, la idea de la compañía murciana Alquibla Teatro, que este 2024 celebra sus fructíferos 40 años de existencia, de llevar a escena la 'Trilogía del camino', escrita por la dramaturga Alba Saura Clares, hija de Antonio Saura y de la actriz, y productora de Alquibla, Esperanza Clares. Tres obras, todas estrenadas en estos últimos años, que hablan de «los tránsitos: de tiempos, espacios y etapas que ayudan a los seres humanos a entenderse como sociedad». Desde este jueves y hasta el sábado, el Teatro Romea de Murcia vivirá una experiencia escénica singular: la representación completa de la 'Trilogía...': 'Mi cuerpo será camino' –jueves 24; 20.00 h.–, 'No me falte el aire' –viernes 25; 20.00 h.– y 'Lo más hermoso todavía' –sábado 26; 20.00 h.–. A Alquibla –¡enhorabuena!– le gustan los retos.
–¿Y usted cómo está?
–Muy feliz de poder presentar la 'Trilogía del camino' completa en el Romea y así cerrar ahí este 40 aniversario de Alquibla. Es nuestro teatro de referencia, el lugar donde hemos estrenado algunos de nuestros mejores espectáculos [entre ellos: 'El sueño de una noche de verano', de Shakespeare; y 'La casa de Bernarda Alba', de García Lorca]. En el Romea hemos vivido noches magníficas. Prepararnos para estos tres días dedicados a la 'Trilogía...' está siendo una experiencia apasionante. Es una gozada de experiencia y de oportunidad, un reto artístico que nos apetecía mucho abordar, un sueño que teníamos todos nosotros.
–¿No está nervioso? Es una experiencia novedosa, un reto.
–No, ni estoy nervioso, ni estoy acojonado [ríe]. El miedo ya pasó. No se trata de estrenos, ya no tenemos la presión de ver cómo van a funcionar los espectáculos; ya han pasado por muchos teatros y hemos visto la reacción positiva de muchísimos espectadores. Sabemos que todo funciona bien en los tres montajes.
–¿Y los actores cómo lo están viviendo? Son ellos los que se van a pegar la paliza.
–Alquibla es una compañía de teatro de repertorio y los actores están ya muy acostumbrados a tener que alternar obras distintas. Muchos de ellos, además, trabajan en otras producciones de otras compañías. Lo que están todos es muy contentos de que se haya dado esta feliz circunstancia, algo que en efecto no es nada habitual. Vamos a disfrutar todos mucho, el público y nosotros.
–¿Siguen los mismos intérpretes que empezaron con el primer montaje de la 'Trilogía...' en 2021?
–Sigue el mismo reparto íntegro [Cristina Aniorte, Esperanza Clares, Nadia Clavel, Julio Navarro, José Ortuño y Pedro Santomera] y se ha mantenido también el equipo artístico [Fernando Caride (escenografía), Álvaro Imperial (música), María Alemán (vestuario), y el propio Antonio Saura (iluminación)].
–¿Cómo empezó esta aventura?
–Una noche de agosto de 2020, en plena pandemia, aproximándose el cumpleaños de Alba, que es el día 15. Estábamos en casa –Alba había logrado poder venir de Barcelona–, y empezamos a hablar de nuestras preocupaciones: cómo nos estaban afectando la pandemia, la inmovilidad, las ausencias...; hablamos también de las diversas etapas de la vida y de la importancia de poder transitar por ellas con libertad... Iban surgiendo muchas ideas y nos planteamos que quizá pudiésemos llevar nosotros al escenario las situaciones y realidades de las que estábamos hablando. Alba ya había realizado para la compañía labores de dramaturgia [la última para el espectáculo 'Mucho ruido about nothing (Shakespeare & Swing)'], y nos lanzamos su madre y yo a plantearle: '¿Escribirías tú de todo esto que estamos hablando?'.
–¿Qué respondió?
–Que por probar no pasaba nada; y en esos días diseñamos el siguiente plan: que fuese una trilogía que iríamos estrenando hasta llegar a 2024, el año de celebración de nuestro aniversario.
–¿Y a partir de ahí?
–No sabíamos realmente cuándo se iba a poder empezar el proyecto, porque todo era entonces incertidumbre, pero sí que los tres grandes temas de las obras serían la migración, la juventud y el legado, el paso del tiempo. Y pactamos algo entre los tres.
–¿Qué?
–Que en un principio, y por una cuestión muy sencilla, no se anunciaría que se trataba de una trilogía: si la primera obra salía como el puto culo, lógicamente no habría una segunda. Pero estrenamos 'Mi cuerpo será camino' [el 4 de diciembre de 2021, en el Teatro Villa de Molina] y el resultado fue muy satisfactorio. Nos ilusionamos muchísimo, habíamos acertado. Y llegaron después 'No me falte el aire' –el 1 de diciembre de 2023, en el Teatro Circo Murcia (TCM)–, y 'Lo más hermoso todavía' [el 6 de agosto de 2024, en el Festival de San Javier, que coprodujo el montaje].
–¿Cómo ha sido la experiencia con el reparto?
–Ya somos familia. Se apuntaron a este proyecto cuando ni siquiera sabíamos cuándo podríamos empezar a ensayar –estábamos todavía con el uso de las mascarillas...–. El vínculo que se ha ido creando entre todos ha sido muy fuerte, incluidos los tres más jóvenes del reparto, que tienen más o menos la edad de Alba y que para Esperanza y para mí ya son como nuestro hijos [risas]. Además, tengo que decir que son un reparto muy disciplinado, que me aporta mucho y me facilita enormemente la comunicación con ellos.
–¿Cómo califica la trayectoria de Alquibla?
–Creo que ha sido magnífica. Si la felicidad tiene que ver con la pasión con la que vivimos las cosas, el teatro nos ha permitido ser muy felices durante 40 años porque nos hemos entregado a él de forma apasionada desde el principio. Muchas veces, el camino ha sido complicado, con no pocos obstáculos y piedras, pero los hemos vencido todos.
–¿Y a partir de ahora?
–De momento, en 2025 no vamos a estrenar ningún nuevo montaje, seguiremos con las representaciones de la 'Trilogía...'; y en 2026 ya veremos, a lo mejor entonces es tiempo ya de echar el freno. Llevamos una vida muy intensa que nos encanta, pero también es una vida muy estresante.
–Y la señora Clares, ¿cómo está?
–La energía se la come, yo creo que tiene más nervio y vitalidad ahora que en toda su vida. Está hecha una máquina, no deja de asombrarme cada día [sonríe].
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.