El amigo de mi padre
Antonio Lucas
Periodista, poeta y novelista
Viernes, 22 de marzo 2024, 00:06
Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Lucas
Periodista, poeta y novelista
Viernes, 22 de marzo 2024, 00:06
Lo sé porque Antonio Arco me escribe. Ha muerto Antonio Ballester. Y yo, que camino aún con la noticia fresca de otra muerte grande, me ... despido de Paco Jarauta y Massimo Cacciari en la Residencia de Estudiantes de Madrid y dejo la cabeza volar un rato. Claro que me acuerdo de la primera y última vez que conocí a Ballester. En su taller algo destartalado. A finales de los años 90. Me acerqué para hecerle una entrevista. Llevaba conmigo el entusiasmo por su pintura, para presentarme como aquel a quien admiras merece saber, y traía conmigo (además) la canción buena de su amistad sincera con mi padre. Él me puso en la pista, cuando aún era yo un adolescente de melena apache, con la obra de Ballester. Y en la casa grande de Cieza, en los veranos de paso a Mazarrón, veía una de sus piezas formidables. Ahí sigue: dispensando luz y vibración a la entrada.
Del día en que conocí de viva voz a Ballester me queda una hermosa espeleología por muchos dibujos y otras piezas de gran formato. Repasamos esa mañana tanta obra suya que convertimos el taller en un museo imprevisto donde dos recién conocidos se alumbran un poco amigos. Es un artista poderoso. Es un artista delicado. Es un artista tímido. Era hombre confeccionado de mundos contrarios. De abultados silencios. Ballester está entre los pintores más excitantes de la generación de los 80. Capaz de renovarse sin temor. De cambiar de rumbo. De probar caminos sin perder la voz. Esto algún día lo celebraremos. La capacidad de búsqueda convierte su trabajo en una expedición provocadora. La robusta serie del simio. Los coches. Las modelos. Los robots. El collage. La fotografía. Todo trasteado con ese apetito suyo de ser él solo.
Murcia, capaz de incubar artistas rotundos, tuvo a Antonio Ballester. Un creador por descubrir, me temo. Por revelar incluso. Un pintor de Murcia, de semilla francesa, de lenguaje colosal. Un artista capaz de ensanchar cauces del arte sin pedir a cambio nada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.