![Alec López: «No entiendo la música sin un enfoque dramático»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/07/AlecLopezMeteoricaEntertainment-kSmB-U230789530151U2C-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Alec López: «No entiendo la música sin un enfoque dramático»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/07/AlecLopezMeteoricaEntertainment-kSmB-U230789530151U2C-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Apasionado y muy activo en redes, el cantante y compositor murciano acaba de lanzar 'La canción que prometí', bella balada pop con sabor a despedida, y vive inmerso en la puesta a punto de un nuevo álbum que verá la luz este año.
1
«Es ... una novela romántica, que literalmente he leído más de veinte veces. La he regalado y me la han regalado también. Vivo enamorado de cualquier cosa que haga Elísabet Benavent desde que tengo 14 o 15 años. Es una maravilla de libro. Hace unos días terminé 'La sangre del padre', de Alfonso Goizueta. Es una brutalidad».
2
«Voy a apostar por una banda joven que en España no es muy conocida, Chase Atlantic. El EP entero es una experiencia que recomiendo no saltarse, pero el saxo en 'Falling' me tiene enamorado. No soy capaz de entender la música sin un enfoque dramático. Si la música te tiene que hacer sentir, te tiene que hacer sentir mucho. Si vas a estar triste, siéntete muy triste; si vas a estar motivado, siéntete muy motivado. Entiendo la música de esa forma intensa».
3
«Podría decir una película independiente para hacerme el interesante, pero elijo 'El corredor del laberinto', la primera de la saga. Dylan O'Brien me tiene enamorado en esa película. Una que vi el año pasado y que me gustó mucho también es 'Freaky Tales', de Pedro Pascal».
4
«Amo Murcia con todo mi corazón, pero el norte de España, desde hace dos años y medio más o menos, despierta en mí mucha curiosidad. Se ha vuelto mi espacio de desconexión, mi refugio, concretamente Bilbao y toda la zona del Duranguesado, tanto por la gente como por el lugar. Allí nadie te conoce, no tienes que estar de cierta forma; simplemente, existes, y eso lo ha convertido en un sitio de escape en el que me gusta mucho componer. Es parte de mi musa. En un mirador de Bilbao he grabado vídeos para 'La canción que prometí'».
5
«Cada vez hay más artistas que están dejando la música por el hecho de no crear contenido. Yo tengo 20 años y no he conocido lo que es ser cantante sin ser creador de contenido. Como perfil profesional prefiero Instagram, porque es cierto que te toman más en serio, pero por gusto, ahora mismo, me quedo con las iniciativas que está haciendo TikTok a la hora de promocionar directos todos los días. Es una muy buena forma de no tener que buscar el vídeo viral, sino de trabajar todos los días por tu proyecto. Es algo que a mí me ha ayudado mucho».
6
«Lo tengo clarísimo: marinera y quinto, en una terraza, un mediodía de sábado. Cualquier respuesta que no sea esa es errónea. Si vas al norte, cualquier tipo de pincho entra genial. Cuando salgo de Murcia, una de las cosas que más morriña me da es la marinera. No encuentras una tapa mejor. Mi familia es de Alzira y Carcaixent, en Valencia, y, siempre que vienen a Murcia, se llevan cuatro bolsas de rosquillas».
7
«Como buen adolescente, en realidad ya joven [20 años], me quedo con esta serie. Me he 'comido' todas las temporadas cuatro o cinco veces. Para mí, Damon Salvatore, y lo digo con orgullo, ha sido uno de los personajes que más ha influido en mi estética. Se cataloga como serie adolescente de amor, pero la ambientación que consigue y esa estética me parecen brutales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.