Borrar
MIKEL CASAL
Las ágoras modernas

Las ágoras modernas

¿Qué ocurriría si nos ponemos delante de muchos niños y les enseñamos un insecto, una planta o un trozo de piedra para que lo observen a través de un microscopio?

Domingo, 12 de septiembre 2021, 09:13

Hace un mes, Patricia Reus, compañera de esta mesa para cinco, nos contaba en su correspondiente media página dominical de este diario cómo las plazas de nuestros pueblos y ciudades estaban desapareciendo en su condición de escuelas de civismo. Observaba, con acierto, que estos espacios ... abiertos están cada vez más programados y parcelados en áreas homogéneas, con niños conviviendo con niños, perros con perros y adultos con adultos. Todos en su sitio, para que sea fácil identificar a aquellos que están fuera de su lugar. Todo encasillado. Y reivindicaba, recordando a la activista canadiense del urbanismo, Jane Jacobs, más plazas como si fueran playas, para practicar el arte de la convivencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las ágoras modernas