Secciones
Servicios
Destacamos
R. C.
Lunes, 19 de junio 2023, 17:38
El aislamiento social y la soledad están asociados con un mayor riesgo de muerte, según una revisión de 90 estudios que incluyen a más de ... 2 millones de personas y que ha sido publicada este lunes por la tarde en la revista Nature Human Behavior. Los hallazgos de los autores de este trabajo, un equipo de científicos de la Universidad Médica de Harbin (China), sugieren que reducir el aislamiento social y la soledad podría ayudar a mejorar la salud y el bienestar.
Los investigadores señalan que se entiende por aislamiento social a una falta objetiva de contacto social con otras personas y se caracteriza por una red social limitada o contactos sociales poco frecuentes. Y cuando hablan de soledad aluden a un sentimiento subjetivo de angustia que surge de una discrepancia entre las relaciones sociales deseadas y las reales.
Los investigadores Maoqing Wang y Yashuang Zhao, responsables de este equipo, realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis de 90 estudios prospectivos publicados entre 1986 y 2022, con un total de 2.205.199 personas distribuidas en grupos de personas que fueron seguidas a lo largo del tiempo. De los estudios, 29 se realizaron en EE. UU. y 61 en otros países, incluidos el Reino Unido, Japón y Finlandia; todos los participantes tenían 18 años o más, y el 70% de ellos tenía 50 años o más. Los autores encontraron que tanto el aislamiento social como la soledad se asociaron significativamente con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas y mortalidad por cáncer, y que el aislamiento social se asoció con un mayor riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular.
Las investigaciones sugieren que el aislamiento social puede promover comportamientos poco saludables, como la desnutrición y la inactividad física, y se ha asociado con una función inmunológica más deficiente. Además, la soledad se ha relacionado con trastornos del sueño y disfunción inmunológica. Estudios anteriores han examinado si el aislamiento social y la soledad son factores de riesgo de mortalidad, pero los resultados había sido poco concluyentes.
Los investigadores chinos señalan que estos hallazgos están limitados por los métodos de los 90 estudios que se incluyeron; utilizaron diferentes medidas de aislamiento social y soledad, y se llevaron a cabo principalmente en países de altos ingresos. A la luz de sus hallazgos, los autores de esta investigación piden estrategias e intervenciones para abordar el aislamiento social y la soledad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.