

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 26 de marzo 2024, 13:41
Recogen 3.823 residuos de los entornos fluviales de la Región de Murcia. La campaña 1m² por los Ríos, Lagos y Embalses, dedicada a liberar y sanear el medio natural de toda el país, realizó en la Comunidad recogidas de basura en 17 puntos diferentes entre el 9 y el 24 de marzo con la participación de 274 personas. Esta iniciativa es de el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.
En su séptima edición, esta campaña consiguió recoger 77.616 residuos de 430 puntos geográficos de toda España y contó con la actividad de casi 7.000 personas. Gracias a esta acción, ha sido posible recoger datos sobre el volumen, la cantidad y la tipología de un total a nivel nacional de 8,6 toneladas de residuos abandonados
Esta acción para tener más información y generar conocimiento para encontrar soluciones a este problema ambiental. Entre la basuraleza más encontrada y caracterizada en los entornos fluviales murcianos destacan las piezas de plásticos de 0-2,5 cm y de >50 cm y las botellas de bebida.
La campaña logró involucrar a distintos sectores de la sociedad. Desde la Administración Local, que estableció 99 puntos, hasta los centros educativos, que contribuyeron con 48. Las empresas responsables de la organización apoyaron con 38. Además, se sumaron otros 181 puntos gracias a la participación de diversas organizaciones y asociaciones.
En la tarea de caracterización de residuos, todos estos colectivos hicieron uso de la app 'eLitter', creada por Paisaje Limpio y Vertidos Cero en colaboración con LIBERA, la cual facilita esta labor necesaria para poder estudiar los materiales y su tipología. Toda la información obtenida se integra directamente en la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y queda reflejada en el 'Barómetro de la Basuraleza' del Proyecto LIBERA.
«Los ríos son las arterias de nuestro planeta. Como pasa con nuestro sistema circulatorio, necesitamos conocer al detalle cual es el estado de salud de los ecosistemas fluviales porque nos jugamos mucho en ello. Desde el Proyecto LIBERA queremos aportar conocimiento sobre una de las formas que el ser humano tiene de agredirlos; la basuraleza. Lamentablemente no es el único mal que aquejan. Pedimos responsabilidad a toda la sociedad y tolerancia cero con este tipo de agresiones ambientales», afirmó Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto Libera en SEO/BirdLife.
«Un año más, para el Proyecto LIBERA, es un orgullo presenciar el compromiso de la ciudadanía y las entidades con nuestros entornos naturales. Iniciativas como '1m² por los Ríos, Lagos y Embalses' son un claro ejemplo de que la lucha contra la basuraleza es una responsabilidad compartida. Agradecemos el arduo trabajo de miles de personas que nos proporciona información vital sobre los tipos de residuos que contaminan los espacios fluviales, lo cual nos permite enfocarnos en la prevención y la educación ambiental», aseguró Sara Güemes, coordinadora del Proyecto Libera en Ecoembes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.