![Muere a los 89 años Donald Triplett, el primer hombre diagnosticado con autismo](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/21/muere-donald-triplett-primer-hombre-diagnosticado-autismo-kHpE-U200606163202cME-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Muere a los 89 años Donald Triplett, el primer hombre diagnosticado con autismo](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/21/muere-donald-triplett-primer-hombre-diagnosticado-autismo-kHpE-U200606163202cME-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado 15 de junio, Donald Gray Triplett, primera persona diagnosticada con autismo, murió a los 89 años en su casa en Forest, Mississippi. Desde que era un niño, Triplett ya era una persona muy especial. Según recoge el periódico The Washington Post, cuando era apenas un niño no mostraba ningún tipo de interés por entablar una conversación con cualquier otra persona.
Donald Gray Triplett fue el primer caso diagnosticado de autismo, en el año 1943, problema que durante muchos años fue considerado como un trastorno infantil. Los diagnósticos de TEA (trastornos del espectro autista) se han disparado en los últimos años y ya hay un caso por cada 100 nacimientos, según los datos de Autismo España. Como contó LA VERDAD por el día mundial para la divulgación y concienciación del TEA, este dato supone unos 15.000 casos en la Región de Murcia, cifra que no ha parado de crecer en los últimos años.
La presidenta de la Federación de Autismo de la Región de Murcia (FAMU) explica que este aumento en los diagnósticos se debe a que «se sabe más, se conoce mejor y se diagnostica antes». A pesar de la investigación y de una mayor sensibilización social y educativa, las personas con este trastorno siguen sufriendo en su adaptación. En el caso de Triplett, tanto su familia como su comunidad se volcaron y le apoyaron durante toda su vida.
Hijo de un abogado y una maestra de escuela, Donald Triplett era un niño muy introvertido que no estaba interesado en jugar con otros niños y ni en el señor vestido de Santa Claus que lo visitó para darle una sorpresa. Según recoge el artículo, estaba obsesionado con hacer girar objetos y tenía una forma inusual de hablar, ya que sustituía «tú» por «yo» y repetía palabras sin sentido aparente como «negocio» y crisantemo«. Era capaz de realizar cálculos mentales con facilidad y de nombrar las notas mientras se tocaban en el piano.
Este niño que no quería jugar y sabía calcular sin problemas, pasó a la historia por ser el primer caso diagnosticado de autismo. Donald Triplett formó parte de la historia de la medicina como «Caso 1», la primera persona formalmente diagnosticada con autismo. Sus padres lo llevaron a ver a Leo Kanner, profesor de la Universidad de Johns Hopkins. Este psiquiatra mantuvo a Donald bajo observación durante dos semanas y luego se mantuvo en contacto con la familia. Gracias a este estudio, Kanner empezó a identificar a otros niños con síntomas parecidos.
El primer artículo científico que abordó este problema fue el diagnóstico que citaba a Donald como el «Caso 1» de entre 11 niños, cuyos casos también fueron estudiados y ayudaron a esclarecer la idea de que estaban ante «un tipo de trastorno del que no se había hablado antes en los libros de médicos». Primero se le llamó «autismo infantil». Después fue denominado como autismo.
Mientras otros niños fueron internados en escuelas y hospitales estatales, Triplett ganó aceptación sin dejar de formar parte de su comunidad. Se graduó en la Universidad y consiguió un empleo en el Bank of Forest. Según recoge The Washington Post, logró tener una vida plena, jugaba al golf, cantó en un coro y viajó por todo el mundo.
«Donald tuvo la oportunidad de perseguir sus pasiones y sus intereses, y pudo construir una vida muy feliz», contó Christopher Banks, presidente y director ejecutivo de Autism Society, una organización de educación y defensa de este colectivo. «Era conocido en su comunidad, fue aceptado en su comunidad y fue celebrado en su comunidad. Todo eso demuestra la importancia de construir una sociedad inclusiva».
Noticia Relacionada
Rubén García Bastida
Don, como le conocían sus compañeros del Bank of Forest, murió en su casa en Forest, Mississippi, donde vivió toda su vida. Triplett deja una gran comunidad de amigos. A muchos les había asignado apodos e incluso números, siguiendo una especie de sistema de inventario personal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.