

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Sábado, 1 de marzo 2025, 11:06
No llovió, que era el gran temor de los organizadores, pero sopló un viento en ocasiones molesto y, sobre todo, que refrescó mucho el ambiente respecto a días anteriores. Pero la situación meteorológica no amedrentó ayer a los más pequeños del barrio del Carmen y de la pedanía de Cabezo de Torres. Disfrazados con vestimentas de los más variopinto, recorrieron las calles de sus respectivas localidades, llenándolas de colorido, música y bailes. En el barrio carmelitano participaron alumnos de centros escolares, asociaciones y academias de baile, al igual que en la pedanía murciana.
La programación carnavalera tenía hoy su continuidad en varias pedanías, si bien algunas, por culpa de la previsión de lluvias, optaron por posponer la cita o anularla directamente. Es el caso de La Alberca, donde los organizadores decidieron pasar el desfile de comparsas al 16 de marzo; también en Puente Tocinos se ha trasladado al miércoles 19 de marzo, día de San José, y festivo en Murcia. En Algezares, cuyo pasacalles de máscaras iba a comenzar a las 17.30 horas, se canceló, según fuentes del Ayuntamiento de Murcia. Hasta el momento de cerrar esta edición se mantenían las convocatorias en Cabezo de Torres, Beniaján y Llano de Brujas.
Murcia se suma a la conmemoración del Día Internacional de Protección Civil, que se celebra hoy, iluminando varios de los edificios municipales con los colores representativos de este servicio, naranja y azul. La iluminación especial, programada para mañana, forma parte de este homenaje y será visible en el Edificio Moneo, en Murcia Río, en el palacio del Almudí y en el paseo de Alfonso X el Sabio. Con ello, el Consistorio quiere rendir homenaje a la labor altruista de sus voluntarios y profesionales que siempre responden cuando se les necesita.
El Museo de la Archicofradía de la Sangre, ubicado en el barrio del Carmen, acoge la exposición titulada 'Antes de que oscurezca', de la artista y docente malagueña Cintia Gutiérrez Reyes. La propuesta cultural pone el foco en los espacios liminales entre dos realidades «que pesan por igual y que mantienen al espectador en un 'in-between'; son esos lugares intermedios en los que algo está a punto de cambiar». La muestra se podrá visitar hasta el 7 de abril.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.