
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
RUBÉN SERRANO
Cartagena
Jueves, 8 de febrero 2018, 02:27
«Hay que repartir críticas a todos, cada uno en la medida que se merece». Con esa premisa se subieron anoche al escenario del Auditorio El Batel los 18 componentes de la chirigota Los Robinsones de la Isla, tercer premio en la edición del año pasado. Repartieron «a diestro y siniestro», con letras bromistas dedicadas al exalcalde José López y a la actual primera edil, la socialista Ana Belén Castejón. También hicieron hincapié en la reciente ruptura de MC y PSOE en el Gobierno municipal. Actuaron en penúltimo lugar, rozando la medianoche, con una pieza titulada 'Esos locos bajitos'.
Tampoco se escapó de las rimas el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont. El proceso independentista y el artículo 155 de la Constitución también lo llevaron al lado cómico, tanto la chirigota del barrio de Santa Lucía como el resto de grupos (siete en total) que participaron en la primera semifinal del concurso. La mayoría de los aspirantes al título optaron por sacar punta a los temas de actualidad. Ya el año pasado se apostó por la misma fórmula, en aquel caso con la llegada de la alta velocidad al municipio y las críticas por la situación del Mar Menor.
Hoy Segunda semifinal. Auditorio El Batel. 21 horas. 9 euros.
Mañana Final del concurso, con pases a las 20 y 23.30 horas. 10, 11 y 12 euros. Auditorio El Batel.
El certamen suele estar siempre muy reñido, y las diferencias las marcan los pequeños detalles. La puesta en escena y el vestuario son dos aspectos a tener en cuenta por el jurado, encargado de analizar hasta el más mínimo detalle de cada actuación. Los primeros en hacerlo fueron Los de Febrero, mostrando el ajetreo que supone ir de rebajas («Gangas, gangas, yo quiero gangas» y «Pasa la Visa, marido», cantaron). También bromearon sobre las tarifas del aparcamiento del Hospital Santa Lucía: «Es una ruina pa' el que se mete».
Los almerienses de la Chirigota del Soto se vistieron de mujeres embarazadas. «El año pasado hicimos de bebés, y esta vez hemos cambiado por mujeres» en estado, explicó a 'La Verdad' el autor del número, Juan Soto, momentos antes de salir a escena.
Esta chirigota de Almería dedicó una parte de su actuación a hacer una mención a la alcaldesa, por su reciente maternidad, con una composición pictórica. También homenajearon a la ciudad con un pasodoble.
La versión femenina de las Chiriwoman ofreció una versión juvenil y desenfrenada, pues todas sus componentes son veinteañeras. Quienes también pusieron toda la carne en el asador fueron los doce chicos de Los Singuangos, el veterano grupo que cumple 30 años. Se vistieron de guardias civiles, con tricornio y capote. «Venimos del pasado para solucionar los follones cotidianos», aseguraron. Otras chirigotas hicieron de periodistas del corazón, exhibiendo el humor gaditano.
El veredicto del jurado se conocerá la próxima madrugada, cuando los otros cinco semifinalistas (Chirigota de Gador, Los Picoesquina, Los Sangochaos, Las Que Faltaban y Chirigota de Roquetas) representen sus piezas en el escenario. El pase es a las nueve de la noche y quedan entradas a la venta (por 9 euros). La final es mañana, con pases a las 20 horas y a las 23.30. Solo quedan entradas en el segundo anfiteatro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.