

Secciones
Servicios
Destacamos
Juana Martínez
Viernes, 19 de enero 2024, 19:45
El centro de la ciudad de Cartagena se llenará de luz, color, alegría y música los primeros días de febrero para celebrar el carnaval. El presidente de la federación de estas fiestas, Eduardo Pignatelli, y la concejal de Festejos, Francisca Martínez, presentaron este viernes el programa de actos en el Palacio Consistorial. Se reservaron para los próximos días el nombre de quien va a pregonarlo el día 2 de febrero desde el balcón del Ayuntamiento.
Martínez destacó que «tenemos una masa social que hace que cada año la ciudad vibre con la fiesta, y que nuestra imagen sea divertida y atractiva». El Ayuntamiento aporta 230.000 euros para la celebración del carnaval, unas fiestas declaradas de Interés Turístico Regional, pero que «aspiran a más».
Noticia relacionada
El sábado 3 coronarán a las reinas infantil y adulta en el pabellón de la calle Wssell de Guimbarda. En este mismo lugar será el lunes 5 la novena edición de la Gala Nacional Drag Queen, a las nueve de la noche. Este año el maestro de ceremonias será La Plexi, que ya presentó el orgullo en Madrid. Vendrán representantes de otras ciudades de España como Madrid, Valencia y Extremadura, y drags locales. Las entradas ya están a la venta en El Corte Inglés.
El día 6, a partir de las 19 horas, habrá un primer pasacalles de las comparsas, que discurrirá por el centro hasta la Plaza de San Francisco. El día 7 tendrá lugar una gala solidaria a favor de la Cruz Roja en el Batel. La recaudación irá destinada a los niños hospitalizados. El jueves 8 de febrero comienza el esperado concurso nacional de chirigotas. Tendrá dos pases, a las 19 horas y a las 22 horas. Participarán grupos cartageneros y nacionales. La chirigota gaditana de Fermín y Antoñito actuará también en un espectáculo independiente. La final se celebrará al día siguiente, también en dos pases. Estas entradas se adquieren en el Batel y en la web del auditorio.
Pregón El 2 de febrero a las nueve y media de la noche comienzan las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento.
Gala de elección de la reina El día 3 a las ocho y media de la tarde en el pabellón de deportes Wssell de Guimbarda.XXI Concurso de chirigotas. Los días 8 y 9 de febrero será la semifinal y la final en el Batel. Cada una tendrá dos pases.
Gran pasacalles de carnaval Saldrá de la Alameda de San Antón hacía el puerto, el sábado 10, a las seis de la tarde.
El viernes 9 de febrero unos 1.500 niños participarán en un desfile por la ciudad a partir de las 11 de la mañana, irán encabezados por el concejal de Educación, Ignacio Jáudenes. Su recorrido partirá de Juan XXIII para acabar en la Plaza del Ayuntamiento. Después, celebrarán su propio carnaval a las cinco de la tarde en el pabellón de deportes Jiménez de la Espada. Ese día a las ocho y media de la tarde inaugurarán la carpa oficial del carnaval en la Plaza de Juan XXIII, donde tendrán lugar conciertos, fiestas y concursos.
El fin de semana más importante es el del 9 al 11. El sábado tendrá lugar el Gran Desfile, que comenzará a las 18.00 horas en la Alameda de San Antón y continuará por Plaza de España, Carmen, Puerta de Murcia, Plaza de San Sebastián, Mayor y Plaza del Ayuntamiento para terminar en el puerto. Ese día por la mañana habrá una clase de zumba gratis.
La fiesta acabará el martes 13 dejando su sitio a la cuaresma. A las siete de la tarde empezará el último desfile que saldrá desde la Plaza del Ayuntamiento hasta Juan XXIII. Después, en la carpa entregarán los premio, habrá una degustación de tetillas de Doña Cuaresma y pelotas de Don Carnal, la quema de Don Carnal y un castillo de fuegos artificiales para cerrar este año.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.