
Ver 19 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 19 fotos
Con las calles bulliciosas como pocos días en febrero y una tibieza impropia de esta época del año, sesenta grupos y comparsas popularizaron este sábado por la tarde la fiesta con un desfile pleno de ritmo y colorido desde la parte alta de la Alameda de San Antón hasta el mismo Muelle de Alfonso XII.
El pasacalles se puso en marcha con veinte minutos de retraso y sin prisas por parte de sus participantes. A la cabeza, grupos infantiles y la chirigota Los Picoesquina, vencedores en el concurso de este año, vestidos de «señoras de barrio» y exhibiendo una reproducción trucada del polémico cartel de Semana Santa: la cabeza del cordero pascual la cambiaron por la cara de la alcaldesa, Noelia Arroyo, que vio el desfile en la Puerta de Murcia.
También disfrutaron en su carroza los carnavaleros que este año dan vida a Don Carnal y Doña Cuaresma, en sus versiones adulta e infantil: Samuel y Raquel Rubio, así como Lucas Cegarra y Elena Ortega, respectivamente.
El viento amainó y mejoró la sensación térmica en la calle. En otros febreros fríos y lluviosos los comparsistas de exiguas indumentarias lo pasaban regular. Anoche no fue así, ni siquiera cuando los grupos llegaban hasta la orilla del mar, al final del recorrido. «Menuda tarde les está haciendo», decía una espectadora a su acompañante, viendo pasar por la Puerta de Murcia la fantasía de la Sirenita de la reina infantil de las fiestas, Martina García, de Ipanema.
Entre los grupos juveniles y los de los clubes de mayores del municipio participó por primera vez en el desfile la comparsa de la ONCE de Cartagena, Ilusiones, con sus miembros disfrazados de Wally y dando visibilidad a los bastones blancos y rojos que utilizan los sordociegos. La crítica social, un año más, fue cosa de la veterana y mordaz Real e Ilustre, de Vista Alegre, con su 'Érase una vez... un país de borregos', caricaturizando con sus disfraces de ovejas a una sociedad que seguía los pasos de tipos disfrazados de Pedro Sánchez, Carles Puigdemont y Gabriel Rufián agitando sus banderas.
Los de Vista Alegre abrieron camino a las comparsas adultas, espectaculares en sus fantasías cargadas de brillos, elegantes en sus efectos y vibrantes con sus coreografías al ritmo de la música que sonó a través de los equipos de megafonía instalados por todo el recorrido. En el tramo final participaron con sus grupos la reina del carnaval, Soledad González, de Salgueiro, y quienes son sus damas.
Durante las casi tres horas de pasacalles, las terrazas del centro de la ciudad permanecieron abarrotadas de público. La fiesta continuó por la noche en la carpa de Juan XXIII.
La formación cartagenera Los Picoesquina se proclamó vencedora en el XXI Concurso Nacional de Chirigotas Ciudad de Cartagena, cuya final en El Batel se prolongó hasta bien avanzada la madrugada del sábado. Esta chirigota, que también recibió los galardones que otorga el jurado del concurso a mejor música original de pasodoble y el de mejor tipo, se impusieron con su recreación de una plaza de barrio a la Chirigota del Jallullo, procedente de Torrevieja, que quedó en segundo lugar; los locales Robinsones de la Isla, en tercer puesto; la Chirigota del Soto, cuarto puesto; y Las Chochonis, en quinto lugar. Varios de estos grupos salieron el sábado a mediodía a las calles de Cartagena a compartir su arte y buen humor con los ciudadanos. Esta mañana también habrá actuaciones por calles y plazas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.