

Secciones
Servicios
Destacamos
Las coloridas celebraciones del Carnaval de Cabezo de Torres se tornaron espanto el 23 de febrero de 1982, cuando un desaprensivo prendió fuego al disfraz de José Rabadán, conocido en el pueblo como Pepe 'El Mislán', provocándole graves quemaduras que acabaron costándole la vida. Rabadán era un personaje muy querido en el pueblo que se hizo popular por los pintorescos trajes que elaboraba de forma artesanal durante meses. A ellos dedicaba unas cinco horas diarias de trabajo y empleaba materiales 'low cost' tan atípicos como cajetillas de tabaco. Sus atrevidas creaciones, que mantenía en secreto hasta que llegaba el momento de desfilar, causaban sensación en la pedanía murciana.
«Carnaval trágico en Cabezo de Torres», tituló LA VERDAD al informar del brutal suceso que conmocionó a los vecinos y que fue noticia de portada. «Los que tanto rieron con las gracias y charlotadas de 'El Mislán' durante la primera vuelta del recorrido, observaban con terror cómo ahora gritaba de dolor convertido en una antorcha humana», relató el diario.
Según numerosos testigos, un chaval de unos 18 años tuvo la fatal ocurrencia de acercarle un mechero a Rabadán para bromear, fingiendo prenderle fuego. La chanza se le fue de las manos cuando acercó la llama más de la cuenta al disfraz y este prendió como una tea. El traje, confeccionado con jopos de cañas secas del río Segura, ardió por completo y el malogrado festero sufrió graves quemaduras de segundo y tercer grado en el 75% de su cuerpo. Mientras unos vecinos prestaban auxilio al herido, el responsable aprovechó la confusión para darse a la fuga entre la muchedumbre. Nunca se logró identificarlo.
Pepe 'El Mislán' fue trasladado en estado muy grave al hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia. Allí se debatió entre la vida y la muerte, hasta que su cuerpo no pudo más. El 9 de marzo de 1982 falleció debido a un fallo multiorgánico, a pesar de que días antes había mostrado una leve mejoría que alentó frágiles esperanzas entre sus familiares.
El pueblo, que durante dos semanas siguió la evolución del herido a través de la prensa, recibió la noticia de su muerte como un mazazo y le brindó un funeral multitudinario. Centenares de personas, entre ellos representantes de todas las comparsas y agrupaciones del Carnaval de Cabezo de Torres, le honraron con más de una veintena de coronas florales y le acompañaron en su último desfile.
José Rabadán tenía 55 años cuando la fatalidad le borró la sonrisa y llevaba los últimos cuarenta participando activamente en los festejos. «Todos se meten conmigo, pero bien es cierto que mi salida causa expectación; muchos centenares de personas esperan en la puerta de casa a que salga», declaró ilusionado a LA VERDAD en una entrevista, antes del trágico desfile que acabaría con su vida. Ya entonces se quejaba de que «algunos son muy brutos», al recordar cómo algunos asistentes le rompían los trajes cuando pasaba por delante: «Me quitaron hasta el espejo que llevaba y que lo deseaba tener como recuerdo».
Cuarenta años después de su muerte, los mismos que dedicó al carnaval, 'El Mislán' sigue sin caer en el olvido. Juan Vivancos Antón, escritor y cronista de Cabezo de Torres, destaca que «ha quedado en la memoria de los carnavaleros como un ejemplo de que para tener un buen traje, por encima de los medios económicos, hay que tener mucha imaginación. Él, en una época en la que no había tantas facilidades, se servía de materiales que tenía a mano, como palomitas de maíz o cucharillas de helado, y lograba levantar mucha expectación en el pueblo. Cada año sorprendía con algo nuevo».
Tanto es así que en 2011 se decidió rendirle tributo creando el Premio Mislán a la mejor comparsa. Ese mismo año, protagonizó también el cartel anunciador del Carnaval, pintado por la artista Cristina Franco, y se le dedicó una calle. Un homenaje que le habría encantado a este albañil de profesión que trabajaba afanosamente durante todo el año en sus ingeniosos disfraces, con la ilusión de acaparar todas las miradas por un día.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.