Borrar
Alcaraz lanza la bola al aire para sacar en un juego de la final de Wimbledon contra Djokovic, el domingo. EFE
El saque de Carlos Alcaraz no dio opción al resto de Djokovic

El saque de Carlos Alcaraz no dio opción al resto de Djokovic

El murciano se apoyó en su primer servicio para cerrar el partido; las estadísticas muestran que sacó más fuerte que en ningún otro duelo

Martes, 18 de julio 2023, 10:04

«Es muy difícil cerrar el partido. Tienes que estar muy concentrado», dijo Carlos Alcaraz al final del que ganó el pasado viernes a Medvedev en las semifinales de Wimbledon. El murciano había ganado 6-3 los dos primeros sets y tenía encarrilado el tercero, pero cuando llegó al último juego no lo veía tan claro. Este trance es habitual. De Nadal a Federer, pasando por Djokovic, los tres mejores tenistas de la historia de este deporte, tienen en su palmarés derrotas inusuales en partidos que tenían prácticamente ganados; algunas tras gozar previamente de bola de partido.

Pero volviendo a Carlos Alcaraz, y pese a que su partido del domingo en la final ante Djokovic fue más igualado que el que le enfrentó a Medvedev en la penúltima ronda, el número uno del mundo llegó al momento crucial del partido totalmente enchufado y tuvo menos dudas, aparentemente. El tenista de El Palmar se apoyó en su primer servicio para cerrar el partido, logrando seis primeros saques consecutivos con 5-4 en el quinto set para conseguir la victoria más importante de su carrera. Alcaraz sirvió 22 veces en la final, pero ninguna fue tan importante como la última. Un buen saque facilita los grandes triunfos en el tenis.

Según las estadísticas publicadas en la web de la ATP Tours, Carlos Alcaraz sacó más fuerte en la final del domingo con su primer y segundo servicio que en ningún otro partido del torneo. El potente juego de devolución de Djokovic obligó a recalibrar su saque.

El murciano ganó el 70% (66-94) de sus primeros saques ante el jugador serbio, porcentaje que aumentó al 74% (14/19) en el quinto set. Fue el porcentaje más alto de los cinco sets. Alcaraz reconoció lo que requería el momento. Como es normal, el campeón de Wimbledon bajó su efectividad con su segundo servicio, con el que ganó el 50 por ciento (28-56). Con estos números, Carlitos solo ganó el 14% (1-7) de los puntos de segundo servicio en el primer set, que perdió 6-1, pero terminó fuerte, ganando el 70% (7-10) en el quinto, que ganó 6-4.

Saques directos

La guinda del pastel para Alcaraz fueron los nueve saques directos contra tres del serbio. Tres de ellos llegaron en el quinto y definitivo set. Alcaraz ganó los cinco juegos de servicio que sirvió en el quinto set. Solo en uno se puso 40-40. En general, el ganador del Grand Slam británico consiguió más del doble de saques ganadores que Djokovic (66 contra 32). Con estos datos la lectura está clara. Ningún golpe ayudó más a Alcaraz a levantar la copa de campeón que su brillante saque.

Hasta ahora, a lo largo de este año el murciano ha cosechado 47 victorias y solo cuatro derrotas. Además, el murciano ha ganado seis títulos en 2023: Wimbledon, Queen's, Buenos Aires, Barcelona, Madrid e Indian Wells.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El saque de Carlos Alcaraz no dio opción al resto de Djokovic