Borrar
Carlos Alcaraz, durante su comparecencia de este sábado en Melbourne. REUTERS
«Quiero llegar a la final y jugar contra Djokovic», dice Alcaraz antes de su debut
Tenis

«Quiero llegar a la final y jugar contra Djokovic», dice Alcaraz antes de su debut

«No necesito mucha competición antes de un torneo», confiesa el murciano, quien se muestra ambicioso en Melbourne

Laura Marta

Domingo, 14 de enero 2024, 01:00

Apuntaba muy buenas maneras, pero todavía le quedaba el estirón por dar. Ahí estuvieron sus drives y sus dejadas, el inicio de todo lo que llegaría después, aunque al final fue Matteo Berrettini quien se impuso en esa tercera ronda del Abierto de Australia de 2022. Regresa ahora Carlos Alcaraz a Melbourne con un par de años encima, ya no son 18, sino 20, y ya no son un buen puñado de partidos y muchas expectativas, sino un botín entero de realidades, dos Grand Slams, el número 1 más joven de la historia, y el antídoto más eficaz, dado su historial, para frenar a Novak Djokovic en el torneo que el serbio ha ganado diez veces.

No recuerda mucho el murciano de cómo botaba la pelota en aquel 2022, pero sí que estuvo cerca de ganarle al italiano que, por aquel entonces, era siempre favorito para las rondas últimas de cualquier torneo. «Salí con la sensación de que podía hacer grandes cosas en el torneo, pero también con la sensación de que había muchas cosas que mejorar, muchísimas cosas que hice mal, que teníamos que corregir y creo que lo he conseguido en estos años», explicaba este sábado en su comparecencia ante los medios en Melbourne.

Ha pasado la pretemporada entrenándose y descansando, sin desgastarse en torneos previos. «Creo que he hecho las cosas bien y estoy preparado. Soy un chico que no necesita mucha competición antes de un torneo». Aunque sí ha jugado partidos de nivel contra Alex de Miñaur (derrota) y Casper Ruud (victoria).

Alcaraz no vive del pasado, sino del hoy, y por el momento, repite, tanto de físico como de tenis, el 2024 ha empezado muy bien. «En la Academia había hecho buenos entrenamientos, pero no es lo mismo entrenar con los jugadores con los que vas a competir. Los primeros días aquí fueron de adaptación para ver el nivel. Pero me encontré bien. He ido mejorando poco a poco y a partir de ahí, detalles que veíamos que tenía que mejorar de cara al torneo. Físicamente me encuentro muy muy bien y tenísticamente creo que estoy a un buen nivel», admitía.

Para este inicio de 2024 no podrá contar con Juan Carlos Ferrero en su banquillo, pues se ha quedado en España por una operación de rodilla, y lo acompaña Samuel López, el también entrenador de Pablo Carreño. «Lleva muchísimos años como entrenador. Fue de Juan Carlos y de muchísimos otros grandes jugadores. Te puede brindar otro tipo de cosas por esa experiencia. Y la de Juan Carlos, que no es tanta como entrenador, pero sí como tenista y número 1. Intento aprender de los dos. Somos todos un equipo», recordó un Alcaraz tremendamente ambicioso. «Quiero llegar a la final y jugar contra Djokovic», dijo antes de debutar este martes frente a Gasquet.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Quiero llegar a la final y jugar contra Djokovic», dice Alcaraz antes de su debut