Borrar
Carlos Alcaraz celebra su triunfo ante Tsitsipas.

Ver 55 fotos

Carlos Alcaraz celebra su triunfo ante Tsitsipas. REUTERS
Tenis | Roland Garros

Paseo de Alcaraz para citarse con Djokovic

El murciano despacha a Tsitsipas con un juego sublime y se medirá este viernes al serbio en sus primeras semifinales de Roland Garros

Martes, 6 de junio 2023

Cae el sol sobre París y la tarde, a la vez que se despide, recibe a Stefanos Tsitsipas y Carlos Alcaraz en una abarrotada Philippe Chatrier. Es martes laborable, pero parece domingo. Nadie quiere perderse el –hasta el momento– duelo más atractivo de la presente edición de Roland Garros. Aparece concentrado el heleno, animado y seguro de sus posibilidades, a pesar de que en sus cuatro anteriores enfrentamientos ante el murciano acabó mordiendo el polvo. Gana el primer juego y sueña con que esta vez las cosas serán distintas. Se equivoca. Y pronto lo descubrirá.

Sopla el viento como cada día desde hace semanas en la capital gala y agita las hojas de los centenares de árboles del cercano Bois de Boulogne, un gigantesco parque público que fue un antiguo coto de caza de los reyes de Francia y que se ha convertido en la zona de esparcimiento más amplia del oeste parisino. En la República francesa hace mucho que ya no hay reyes. Pero en Roland Garros, donde hasta el pasado año reinó un tirano nacido en Manacor, la corona ha quedado vacante. Se la disputan muchos, aunque todos dan por hecho que será para el veterano Novak Djokovic o para el novel Carlos Alcaraz.

Casi dos horas después ya es noche cerrada y el aire es fresco. Comparten confidencias Carlos y Virginia, los padres del número 1 del mundo. Se ríen. Se relajan. Aplauden a su hijo, un par de filas por detrás de Juan Carlos Ferrero y Albert Molina, en un palco tan repleto como el resto del estadio. El público se relame ante lo que está por venir: este viernes se verán las caras el serbio y el murciano en una semifinal con evidente sabor a final. Es lo que todo el mundo quería. El partido del año ya está aquí. Es lo que la gente deseaba, desde luego. Y es una bendición para los organizadores, huérfanos de un Nadal cuya ausencia fue un fastidio para el torneo.

El problema es que para la semifinal aún queda. Estamos en cuartos de final y la gente ha ido a la Philippe Chatrier en busca de emociones fuertes. No las tendrá, ya que Alcaraz da tal baile a Tsitsipas que los aficionados que llenan la pista central de Roland Garros acaban entregados al griego, animándole en el tercer set como si de un partido de Copa Davis se tratara, para que al menos se anote ese parcial y prolongue el encuentro. Sobre todo, por aquello de sacar partido al pago de una entrada que no es nada barata (255 euros la más económica).

La grada pasa de su asombro por el meneo de Alcaraz a su oponente en los dos primeros sets a reaccionar y alinearse con Tsitsipas, con el objetivo de que la noche se alargue un poco. Alcaraz, que no puede cerrar el partido a las primeras de cambio y permite que la tercera manga se vaya al desempate tras desaprovechar tres bolas de partido, recupera su mejor versión en el tramo final del encuentro y amarra una victoria que le mete por vez primera en las semifinales de Roland Garros.

Un nivel excelso

Se medía el número uno contra el cinco pero durante la primera hora y media del choque parecía una batalla entre un campeón imbatible y un jugador de la fase previa, pues los golpes del murciano eran siderales, siempre ajustados a las líneas, con mordiente y acierto. Esto, añadido a las dejadas marca de la casa y a un revés cada vez más afilado, provocaba que el griego no pudiera meterse en el encuentro, incapaz de ganar dos puntos consecutivos.

El murciano puso su versión más ofensiva sobre la mesa -36 golpes ganadores- y redujo al mínimo a un Tsitsipas que languidecía por la pista, no encontraba respuesta a nada y pedía una ayuda inerte a su padre y entrenador, que solo podía aplaudir y esperar que terminara la tormenta. «Le pega tan fuerte que no puedo controlar la bola», le dijo el ateniense a su padre, lo que le costó un 'warning' de la jueza de silla. No se puede estar de cháchara con tu palco continuamente.

Estaba desperado el número 5 del mundo. Falló y falló el heleno, como una escopeta de feria. Acertó y acertó el murciano, sublime durante 90 minutos de puro fuego sobre la arcilla parisina. Alcaraz solo pareció de este mundo en los últimos juegos del duelo. No le vino mal ese atasco, para alejar cualquier atisbo de euforia antes de medirse este viernes a Djokovic en uno de esos partidos que se recordarán durante toda la vida.

«Perdí la concentración»

«Perdí un poco mi concentración al final del tercer set, tuve un par de bolas para cerrar el partido, él empezó a jugar mejor y se complicó ese set final. Pero la verdad es que estoy muy contento de haber solucionado la situación», señaló el pupilo de Juan Carlos Ferrero en la entrevista concedida a pie de pista.

Así, fantástico triunfo de Alcaraz (6-2, 6-1 y 7-6) para llegar a las semifinales, donde le espera un Djokovic que va de menos a más en París. Está en juego Roland Garros y el liderato de la ATP. «Tengo muchas ganas de jugar ese partido. Siempre he dicho que para ser el mejor, tienes que batir al mejor. Y Novak es el mejor jugador del mundo», apuntó el jugador de El Palmar. Con todo, Alcaraz prefirió saborear, al menos por un rato, el triunfo logrado en la noche de ayer. «Ha sido uno de los mejores partidos de mi carrera. Sentía que podía poner la pelota casi donde quería. Ahora vamos a intentar disfrutar de estas semifinales contra Djokovic», insistió antes de tomarse un merecido día de descanso.

Siete triunfos en sus últimos ocho duelos ante rivales del 'top 5'

«Probablemente ha sido mi mejor partido hasta ahora. Quizá él ha estado más fallón de la cuenta, pero le he pegado muy bien y la concentración la he tenido casi todo el partido, menos un poco al final», se felicitaba Carlos Alcaraz tras el recital de tenis que ofreció anoche en París frente al griego Stefanos Tsitsipas (6-2, 6-1 y 7-6).

«Estaba en un nivel de confianza muy alto, de limpieza de golpeo muy buena. Físicamente estaba muy fuerte y me colocaba bien. Podía jugar más rápido, con más efecto… He sentido que podía hacer muchísimas cosas con la pelota», añadía al acabar el encuentro que le coloca por primera vez en las semifinales del segundo 'Major' del año.

Alcaraz se crece en las grandes citas y un buen ejemplo de ellos es el hecho de que, de los últimos ocho enfrentamientos que ha mantenido ante jugadores ubicados en el 'top 5' del ranking ATP, ha salido victorioso en siete de ellos. La única derrota es la que encajó ante el germano Alexander Zverev en cuartos de final de Roland Garros de la edición del año pasado.

Al murciano, obviamente, le preguntaron anoche por su duelo de este viernes ante Djokovic. «No voy a parar de pensar en ese partido ante Djokovic ni un segundo. Yo soy muy competitivo y jugaría ya mañana el partido. Pero hay que disfrutar de estar en semifinales y darle la importancia que merece a esta victoria que he logrado ante Tsitsipas, que es una de las mejores que he conseguido en mi carrera», contestó.

Después, profundizó en lo que puede dar de sí el choque del viernes. «Djokovic es uno de los mejores de la historia y no pienso en ningún momento en si él aguantará mi ritmo, sino más bien al revés; si yo podré soportar el nivel de exigencia que marca. Lo que más me asombra de Novak es cómo golpea a la pelota con todos sus tiros, hace que no veas ningún defecto en su tenis y su nivel medio es altísimo, te obliga a mantener durante mucho tiempo tu mejor tenis», dijo.

Para Alcaraz, el serbio es el favorito. «Creo que el hecho de que tenga 45 semifinales de Grand Slam es importante porque le da mucha experiencia y el favorito es él. Allá donde él compita, será el favorito, en cualquier torneo, porque es una auténtica leyenda. No lo digo para echar balones fuera, lo pienso de verdad. Ha ganado dos veces aquí y habrían sido muchas más si no se hubiera topado con el mejor de la historia en esta superficie, que es Rafa Nadal». Para el murciano «es un sueño hecho realidad» enfrentarse a un Djokovic a quien «he visto tantas veces en duelos fantásticos contra Rafa por la tele».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Paseo de Alcaraz para citarse con Djokovic