Secciones
Servicios
Destacamos
Nunca había tenido unas palabras tan buenas Rafa Nadal para Carlos Alcaraz, el jugador que ha cogido su relevo en el tenis español. Pero ayer, durante una entrevista con Ana Pastor en el programa de televisión 'El Objetivo', el tenista balear se refirió a los puntos fuertes de alguien a quien ya ve como «un jugador súper completo» a su edad. El jugador de El Palmar tiene 20 años.
«Es muy bueno y muy joven», aseguraba Nadal sonriendo, al ser preguntado sobre lo primero que le viene a la cabeza al pensar en Alcaraz, augurando un gran futuro para el tenista murciano: «A ver cómo lo gestiona y cómo responde su cuerpo», pero «Carlos es muy bueno», dijo.
«Él tiene un nivel de tenis increíble. Es un jugador súper completo. No le veo debilidades para su edad como yo las tenía. Yo sacaba mucho peor que él, tenía peor volea, peor cortado, peor revés...», confesó Nadal, quien en ocasiones anteriores había sido menos tajante a la hora de establecer una comparación entre ambos. Siempre puso en valor a Alcaraz, pero no al nivel de sus respuestas en esta charla con Ana Pastor.
Estas palabras pillaron a Alcaraz en Buenos Aires, haciendo turismo y contando las horas para debutar esta noche, a las 22.30 horas, en el ATP 250 de Buenos Aires, en su primer contacto del año con la tierra batida. Visitó La Bombonera, el mítico estadio de Boca Juniors. «Lindo día para unos mates en el Templo, ¿no @carlosalcaraz?», le preguntó el Community Manager de Boca Juniors a través de sus redes sociales al tenista nacido en El Palmar. Acompañaban el mensaje con varias fotos de Alcaraz saliendo desde el túnel y posando desde dentro del campo, con una gran sonrisa.
Alcaraz se suma así a otros tenistas (o extenistas) que en los últimos tiempos pasaron por la Bombonera. Lo hicieron los argentinos Juan Martín Del Potro, Diego Schwartzman, Federico Delbonis y Leonardo Mayer e incluso el austríaco Dominic Thiem.
Volviendo a la entrevista de Nadal, fue la primera vez que el campeón manacorí se refirió al polémico acuerdo que ha firmado con Arabia Saudí para convertirse en embajador del tenis en un país donde no se respetan los derechos humanos. «Yo no creo que Arabia me necesite a mí para lavar ninguna imagen. Es un país que se ha abierto al mundo y es un país con un gran potencial. Es lógico que el mundo se vaya para allí», comentó el exnúmero 1 del mundo. «La sensación es que se compra todo con dinero y ahora Rafa también se ha vendido al dinero. Y yo te digo...», proseguía Nadal. Entonces Ana Pastor le interrumpió. «Pero entiendes que la gente lo piense, ¿no?», le preguntó la periodista. «Claro que sí», respondió Nadal.
Noticia relacionada
Antonio Gil Ballesta
«Si el país no consigue la evolución que yo creo que tiene que seguir en los siguientes 10 o 15 años, te diré que me he equivocado por completo. Yo creo que voy a tener la libertad para poder trabajar con los valores que yo creo correctos. Si después eso no ocurre, en la siguiente entrevista te diré: 'cometí un error y me he equivocado'», añadió Nadal sobre su colaboración con la Federación de Tenis de Arabia Saudí.
Nadal también habló sobre su recuperación y su regreso a las pistas. «En mi calendario está Doha y después Indian Wells (del 6 al 17 de marzo) y es cierto que para Doha no llego. He tenido algunas molestias estas últimas semanas y estoy un poquito al límite. Llegados a este punto cada golpe que me doy, cada lesión, es un retroceso ya no solo en lo tenístico y en lo físico, sino también en lo mental», reconoció el tenista balear.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, presenta este jueves el proyecto estratégico Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz, sin la presencia del tenista ni de su padre, ya que ambos están en Buenos Aires. Al acto asistirán la vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez; el concejal de Deportes, Miguel Ángel Noguera; y la presidenta de la Junta Municipal de El Palmar, Verónica Sánchez.
La idea es convertir la localidad natal del número 2 del mundo en un lugar donde el tenis se convierta en referencia y, por ello, vengan a El Palmar muchos jóvenes (y sus familias) que quieran dedicarse a este deporte de manera profesional. El modelo de academia que Rafa Nadal construyó en Manacor es el espejo en el que se mira la familia Alcaraz. Las instalaciones de la Real Sociedad Club de Campo, conocido como Tiro de Pichón, están siendo renovadas y la idea es modernizar las pistas, gimnasios, vestuarios y dependencias comunes, así como construir nuevas pistas. Está proyectada, incluso, una que quede cubierta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.