![Humbert, otra piedra peligrosa en el camino de Carlos Alcaraz en Wimbledon](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/07/07/192608706--1200x840.jpg)
![Humbert, otra piedra peligrosa en el camino de Carlos Alcaraz en Wimbledon](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/07/07/192608706--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Superado el susto del pasado viernes en tercera ronda ante Frances Tiafoe, Carlos Alcaraz afronta hoy los octavos de final de Wimbledon con la lección aprendida. En hierba cualquier rival te puede dar un disgusto. Y gordo. El rival de este mediodía es el número 16 del mundo, Ugo Humbert (Movistar +, 14.30 horas). El galo, que se desenvuelve muy bien en césped, acabó ayer su trabajo derrotando por la vía rápida al estadounidense Brandon Nakashima, por 7-6(9), 6-3, 6-7(5) y 7-6(6), en la continuación de un partido que se suspendió el viernes por la lluvia. Este sábado estuvo pocos minutos en pista un Humbert que ha jugado muy bien en esta primera semana en el All England Club.
El tenista nacido en Metz, de 26 años, es uno de los once zurdos del 'top100'. Los otros son Ben Shelton, Jack Draper, Adrian Mannarino, Alejandro Tabilo, Cameron Norrie, Corentin Moutet, Facundo Díaz Acosta, Hugo Gaston, Dominik Koepfer y Juncheng Shang. El balance de Carlitos contra rivales que utilizan la mano izquierda es de 25 victorias y 8 derrotas. Pero ojo porque el murciano perdió recientemente en Queen's frente al británico Draper, un perfil de tenista bastante parecido a Humbert.
El rival de Carlitos empezó a jugar al tenis con cinco años porque su padre lo practicaba y quiso aprender. A los doce dejó su casa y se marchó a París, mientras sus padres, propietarios de una carnicería con 32 empleados en su Metz natal, le apoyaban económicamente desde la distancia en su intento de convertirse en tenista profesional. Esa carnicería, por cierto, sigue abierta y actualmente la gestiona su hermana Lea.
Humbert, además, es un gran aficionado a la música. Toca el piano y la guitarra. «Empecé con mi hermana. Al mismo tiempo, empecé a jugar al tenis. Me encanta la música. Toco un poco la guitarra eléctrica, pero soy mejor con el piano. Tocar me ayuda a abstraerme del tenis. Aprendo mirando vídeos de Youtube», contó el francés en un reportaje de la ATP. En su trayectoria ha ganado ya tres veces a Casper Ruud, Daniil Medvedev y Stefanos Tsitsipas y ha levantado seis títulos, dos de ellos en este 2024 (Marsella y Dubái).
Sufrió problemas de crecimiento en su etapa como júnior, donde tuvo que estar alejado de las pistas durante un largo periodo. Todavía no ha ganado nintún título en tierra, pero sí en hierba. Levantó el trofeo de Halle en 2021, al imponerse en la final al ruso Andrey Rublev. Tiene un dato tremendo en finales el galo, ya que ha ganado las seis que ha disputado, algo muy difícil de ver en el circuito profesional. De hecho, en la Era Open (desde 1968) esto solo lo han logrado, además de Humbert, el letón Ernests Gulbis (2010-2014) y el eslovaco Martin Klizan (2012-2014).
El francés, dos veces presente en la segunda semana de Wimbledon, se ha granjeado un buen respeto sobre césped con sus actuaciones en el circuito. Tiene un gran saque, como demuestran los 25 aces logrados frente a Nakashima. Con 25 partidos ganados en la superficie, Humbert intentará aprovechar hoy su experiencia para contener el espíritu ganador del vigente campeón del torneo, un Alcaraz al que nunca se ha medido. Hay otro dato curioso: Humbert es el único jugador del Top 20 de 2024 al que jamás se ha enfrentado el tenista de El Palmar.
Jessica Bouzas terminó su andadura en las verdes pistas de Wimbledon de la peor manera posible, a causa de una lesión en la espalda que le hizo retirarse. La gallega, que alcanzaba una tercera ronda de un Grand Slam por vez primera en su carrera, no pudo terminar el partido ante Barbora Krejcikova debido a una problema de espalda que le impedía moverse. Fue atendida cuando el marcador ya iba cuesta abajo por 6-0 y 4-3 con break, pero cuando regresó a la pista solo pudo aguantar tres puntos. Bouzas rompió a llorar, le ofreció la mano a la checa en la red y enfiló vestuarios. La buena noticia del sábado fue la victoria en cinco mangas del castellonense Roberto Bautista, quien se impuso a Fognini y se enfrentará este domingo en octavos de final contra el estadounidense Tommy Paul, número 13 del mundo. A sus 36 años, Bautista se convierte en el quinto español que llega a la segunda semana en Wimbledon en cinco o más ocasiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.