![El futuro del tenis ya es presente](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/02/11/tenis-kmaE--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![El futuro del tenis ya es presente](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/02/11/tenis-kmaE--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con 20 años, los que tiene Carlos Alcaraz, Rafa Nadal había ganado el mismo número de Grand Slam que los que exhibe en sus vitrinas el murciano. El balear había conquistado sus dos primeros títulos de Roland Garros (2005 y 2006), mientras que el pupilo ... de Juan Carlos Ferrero ganó el US Open de 2022 y Wimbledon en 2023.
También con 20 años, Djokovic, actual número uno del tenis mundial, había levantado el trofeo de campeón del Open de Australia en 2008. Federer, el tercer miembro del 'Big Three', levantó su primer gran trofeo con 22 años, los que tiene Jannik Sinner, cuando ganó Wimbledon en 2003. El italiano ha empatado en esta apartado con el suizo tras proclamarse campeón del Open de Australia el pasado 28 de enero al derrotar en la final al ruso Daniil Medvedev por 3-6, 3-6, 6-4, 6-4 y 6-3 en una remontada épica que le corona como uno de los nuevos grandes del tenis mundial, junto al tenista de El Palmar. Y es que parece claro que Alcaraz y Sinner han llegado para dominar el tenis mundial en los próximos años, con el permiso de Medvedev, Rublev y Zverev, 27 años el primero y 26 el ruso y el alemán, rivales de un nivel muy alto, como comprobó Alcaraz el año pasado en el Open de Estados Unidos. El murciano quería revalidar el título pero en semifinales chocó con Medvedev, que se impuso 7-6(3), 6-1, 3-6 y 6-3. En el primer Grand Slam de este año ha sido Zverev el que ha privado al jugador de El Palmar de sumar su tercer 'major'.
De los tres grandes del tenis mundial solo Djokovic (36 años) mantiene el nivel que le ha llevado a convertirse en el tenista con más triunfo en Grand Slam de la historia (24). Por edad, el camino lo dejará libre, con permiso de Medvedev, a la nueva pareja de moda en el tenis mundial.
Carlos Alcaraz afronta desde la próxima semana un tramo de temporada que siempre guardará con cariño en su memoria, la gira sudamericana de tierra batida. No en vano, en 2020 le vio conseguir su primera victoria ATP con 16 años y ha conseguido sumar hasta ahora dos títulos, Río 2022 y Buenos Aires 2023.
Edad. 20 años (5 de mayo de 2003).
Dos Grand Slam. En 2022 ganó la final del US Open a Casper Ruud (6-4, 2-6, 7-6 y 6-3) mientras que el año pasado conquistó Wimbledon ante Djokovic (1-6, 7-6, 6-1, 3-6 y 6-4 ).
En 2023. Ganó en Argentina, Indian Wells, el Torneo Conde de Godó, el Mutua Madrid Open, Queen's y Wimbledon.
El murciano está listo para afianzarse en 2024 en lo más alto del tenis mundial, donde cada vez se siente más cómodo. Tras unos días con su familia en casa y atendiendo compromisos de algunos de sus patrocinadores, el siguiente destino del murciano es Argentina. Ayer puso rumbo a Buenos Aires, acompañado de su entrenador Juan Carlos Ferrero, para defender la corona de campeón del torneo ATP 250. En el Argentina Open (12 al 18 de febrero), será el principal cabeza de serie, lo que le permite estar exento de la ronda inicial por lo que jugaría un máximo de cuatro partidos en caso de meterse en la final.
Así, el próximo partido de Alcaraz será en la segunda ronda del torneo de la capital argentina, que se disputa en tierra batida y donde defiende el título tras haberlo cosechado en 2023, cuando se impuso en la final a Cameron Norrie. Su siguiente parada será en Brasil para disputar el Río Open, el ATP 500 que se disputa cada año en Río de Janeiro y donde en 2023 volvió a enfrentar a Norrie en la final, pero esta vez con resultado adverso.
Jannik Sinner, por su parte, tras causar baja en el ATP 250 de Marsella, que acaba hoy, prepara sus siguientes compromisos. Tras su triunfo en Australia volverá a las pistas la semana que empieza mañana en el ATP 500 de Rotterdam, donde en 2023 llegó a la final, que perdió ante Medvedev . El italiano compartirá cartel con el segundo favorito al título, Andrey Rublev, que buscará vengarse de su último partido en Melbourne. También estarán Holger Rune, Hubert Hurkacz, Grigor Dimitrov y Alex de Miñaur serán los jugadores más duros que pisen Rotterdam.
Los próximos compromisos del cuarto mejor jugador del mundo elevarán su nivel en sus siguientes citas. De hecho, tiene previsto jugar el Masters 1000 de Indian Wells y Miami. En el torneo californiano no lo tendrá nada fácil. La lista de inscritos está llena de estrellas, desde antiguos campeones a superestrellas en ascenso. Sinner cayó el año pasado en semifinales ante Carlos Alcaraz (7-6 y 6-3). El murciano acabó ganando el torneo tras deshacerse con comodidad de Medvedev en la final (6-2 y 6-3).
Edad. 22 años (16 de agosto de 2001).
Un Grand Slam. El pasado 28 de enero conquistó su primer Grand Slam en el Open de Australia. Derrotó por 3-6, 3-6, 6-4, 6-4, 6-3 a Daniil Medvedevo.
En 2023. Ganó cuatro títulos este curso, incluyendo su primera corona ATP Masters 1000 en Toronto. También ganó la Copa Davis con Italia.
Indian Wells, que se jugará del 3 al 17 del próximo mes de marzo, tendrá también el atractivo de ver el regreso de Djokovic, tras un paréntesis de cinco años. El serbio buscará un sexto título. Novak posee un récord del torneo de 20 partidos consecutivos ganados desde su triplete de 2014 a 2016. La última aparición de Djokovic en Indian Wells en 2019 terminó con una eliminación en tercera ronda. Otro de los grandes atractivos de Indian Wells 2024 será ver el regreso a las pista de Rafa Nadal, tres veces campeón del Masters 1000 californiano (2007, 2009, 2013). El balear buscará arrancar su temporada después de que una lesión le impidiera participar en el Abierto de Australia.
Así las cosas, y siempre con Djokovic presente hasta que su cuerpo aguante, el pulso entre Alcaraz y Sinner promete, aunque si hay que hacer caso al bosnio, el futuro tiene dueño y nació en Murcia. «No he jugado contra nadie como él. Tuve a Federer y Nadal, obviamente, todos son diferentes tipos de jugadores, pero Alcaraz parece tan maduro para ser tan joven. Muy impresionante», dijo Djokovic en una entrevista publicada el domingo pasado en XL Semanal
Arabia Saudí ha anunciado la celebración de un torneo en Riad, en octubre de este año, que repartirá un premio en dinero récord, por encima de lo que reparte un Grand Slam.El nuevo movimiento saudí es el torneo 6 Kings Slam, que se disputará en octubre, en plena temporada ATP. Con un cartel con Novak Djokovic, Rafa Nadal y Carlos Alcaraz, al frente, también estaría Jannik Sinner, Daniil Medvedev y el danés Holger Rune. La recompensa será millonaria. El medio británico 'The Telegraph', apoyándose en una fuente del evento, citó que el fijo de participación no bajará del millón y medio de dólares para cada uno de los tenistas. Sobre 1.4 de euros. El mejor se embolsaría 6 millones de dólares, unos 5.5 de euros. Un premio que dobla el talón de un Grand Slam.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.