![Carlos Alcaraz levanta el primer título del año](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/09/alcarazhoy-U23080869867DPG-U230806094967HsF-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Carlos Alcaraz levanta el primer título del año](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/09/alcarazhoy-U23080869867DPG-U230806094967HsF-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Germán Abril
Domingo, 9 de febrero 2025, 11:44
Carlos Alcaraz también sabe ganar bajo techo, ahí donde pocos tenistas españoles han logrado reinar. Es una superficie arisca para el jugador nacional. Triunfa por primera vez el tenista murciano en 2025 en el torneo de Róterdam (6-4,3-6, 6-2 frente ... a De Miñaur) junto a Samuel López, con quien también consiguió su primer título sobre hierba. Se saca una espina Alcaraz, al que no le cabe más sonrisa en el rostro.
Consciente de que el partido podía convertirse en una maratón, ante un De Miñaur rápido y fresco de piernas, capaz de cazar la bola más difícil de la manera más inverosímil, intentó acortar los puntos al máximo. Ya sufrió el murciano con el ritmo endiablado del australiano en las semifinales del Godó 2022. Aquel día, De Miñaur disfrutó de dos puntos de partido. Las salvó Alcaraz, que a la postre acabaría levantando el título en Barcelona. Ha llovido mucho desde entonces, pero aquí estaban otra vez, en una ronda final luchando por un título que se le negó el año pasado al australiano ante Sinner.
Batalla de derechas para abrir el partido. La puso en la línea Alcaraz y la respuesta, acto seguido, fue una derecha plana de De Miñaur. Funcionaban mejor que el videomarcador de la pista central, incapaz de indicar el resultado cuando Alcaraz, con una tira nasal de color rosa en lugar de la negra habitual que le ha acompañado esta semana, rompía por primera vez en el partido.
Fluía el murciano, tanto con la derecha como con el revés, disfrutando de salida ante un De Miñaur que insistía con las pelotas el centro de la pista. Pero la ventaja de Alcaraz se desvanecería en el octavo juego. Con su servicio y pelotas nuevas, una mala selección en el golpeo equilibraría la primera manga. Único tachón del número tres del mundo con su servicio en un primer set en el que superó el 70% de acierto con primeros saques.
No se hizo esperar la reacción. En el juego siguiente sería él quien, con un 'passing' preciso, recuperaría la ventaja para intentar cerrar el set con su servicio. No desaprovechó la oportunidad para quedarse a un solo paso de levantar su primer título en Róterdam. El número tan bajo de golpes ganadores (solamente 11) entre los dos tenistas en el primer set indicaba que estábamos ante dos grandes defensores. Tenistas ágiles que ocupan toda la pista. El público, con su calor mayoritario hacia el tenista de El Palmar, reconocía a quien más les ha hecho disfrutar a lo largo de esta semana.
Aterrizaba en la final De Miñaur después de un recorrido impoluto en Róterdam. Cinco horas y media de juego -por las siete invertidas por Alcaraz- para superar cuatro rondas sin ceder ni un set. Mucho más descansado el tenista 'aussie'. Apenas necesitó una hora el sábado para superar a Bellucci en un partido que concluyó siete horas antes de la paliza de Alcaraz con Hurkacz.
Incrementó De Miñaur el ritmo de sus golpes en el inicio de la segunda manga. Más potente de arranque, sorprendió a Alcaraz para colocarse 3-0 tras el descanso. La agresividad del tenista australiano no encontraba oposición. Sufría Alcaraz para mantener su servicio, mientras que De Miñaur gobernaba con puño de hierro desde el fondo buscando una y otra vez el errático revés del palmareño en el segundo acto.
El premio al juego arriesgado de De Miñaur llegaría en forma de set. Partido igualado. Sólo cedió siete puntos al saque en toda la manga el australiano. Máxima fiabilidad para generar dudas en el juego de un Alcaraz que reaccionaría en el tercer set rompiendo el equilibrio imperante con un gran juego al resto. A esa rotura sobre el servicio de De Miñaur le sucedería otra, para delirio de los aficionados, que supuso el punto final a una semana fantástica en el crecimiento de un Alcaraz que ya alcanza los 17 títulos ATP con tan solo 21 años. Ya luce su nombre en el anillo led de la central del Rotterdam Ahoy junto a los de Federer, Murray, Hewitt o Sinner.
Nunca antes había ganado un tenista español aquí en las 51 ediciones anteriores. Lo rozaron Ferrero y Nadal, pero acabaron inclinándose en la final ante Hewitt y Murray, respectivamente. No es la pista dura bajo techo un terreno que los españoles hayan dominado generalmente. Para muestra, el hecho de que Rafael Nadal, con una carrera legendaria, sólo consiguiera un título en pista interior en toda su carrera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.