Borrar
Así es Carlos Alcaraz, la joven promesa murciana del tenis. AFP
Cinco cosas que no sabías sobre Carlos Alcaraz
Promesa del tenis

Cinco cosas que no sabías sobre Carlos Alcaraz

El joven murciano se ha convertido en una de las promesas del tenis español a sus 17 años

Martes, 16 de marzo 2021, 18:48

Carlos Alcaraz Garfia se ha convertido en la nueva promesa del tenis español. El nombre de este murciano nacido hace 17 años en El Palmar está en boca de todos y es que su progresión y ascenso está siendo meteórico.

A su corta edad, Carlos Alcaraz ya ha logrado algún que otro récord: se ha convertido en el primer jugador nacido en 2003 en ganar un partido, con su debut en el Tour de 2020 de la Asociación de Tenistas Profesionales en Río de Janeiro y en el ganador más joven desde el chileno Garín.

Este no es el único título que ostenta. Este prodigio de la raqueta también ha sido el ganador más joven de la historia de partidos ATP 500, el más joven en ganar un Top-50, el español más joven en ganar un partido desde que Rafa Nadal lo hiciera en Mallorca en 2002 con 15 años, y el jugador más joven en ganar un Grand Slam en el 2R del Open de Australia en 2021.

Estos son algunos de los logros más recientes del tenista murciano que han copado los titulares de la prensa deportiva, sin embargo aquí te contamos cinco cosas que quizás no sabías sobre Carlos Alcaraz:

1. Premio a mejor progreso

A finales de 2020 la ATP reconoció su progresión otorgándole el premio a 'Newcomer of the year'. El murciano quiso agradecer el premio resaltando el trabajo que tanto él como su equipo habían hecho en un año lleno de dificultades como lo ha sido 2020 tras la llegada del coronavirus.

«Estoy muy contento y el premio de mejor progresión no habría sido posible sin mi equipo que hemos hecho un gran trabajo este año a pesar de todas las dificultades», se puede escuchar que dice Alcaraz en el vídeo de agradecimiento que publicó en sus redes sociales.

Después de ello, ha seguido avanzando posiciones en la lista del ránking de mejores jugadores de la Asociación de Tenistas Profesionales. En febrero de 2021 consiguió su mejor puesto con el número 127.

2. Arropado por David Ferrer

Cuenta con el apoyo del tenista español David Ferrer, uno de los jugadores que más admira. El joven ha compartido entrenamiento con el valenciano en varias ocasiones y hasta han jugado partidos de pádel amistosos.

«Primer entreno en el @bcnopenbs con uno de los tenistas que yo más admiro. Muchas gracias @davidferrer1982 por darme la oportunidad de entrenar contigo en un torneo tan importante para ti», escribía el joven de El Palmar en 2019 sobre su primera toma de contacto en el torneo Barcelona Open Banc Sabadell.

3. Resolutivo

Tuvo que guardar cuarentena en Australia por un positivo en el avión en el que viajó desde Doha hasta el estado de Victoria donde iba a participar en el Open de Australia. Esto hizo que el tenista se las tuviera que ingeniar para poder entrenar los días que se encontrara confinado en la habitación del hotel por lo que, entre otras ocurrencias, puso un colchón contra la pared para poder golpear la bola con la raqueta y que esta rebotara sin causar desperfectos.

4. El golf, una de sus aficiones

En los días que tiene de descanso le gusta aprovechar el tiempo practicando otra de sus aficiones como el golf o irse a pescar con sus amigos.

5. Su pasado con Rafa Nadal

Todos estos logros siendo tan joven han hecho que muchos comparen continuamente a Carlos Alcaraz con Rafa Nadal. Esto no es lo único que tienen en común el de Palma de Mallorca y el murciano. Carlos Alcaraz ha participado en el Rafa Nadal Tour by Mapfre, proclamándose campeón sub-12 en 2015 y campeón sub-14 tan solo un año después.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cinco cosas que no sabías sobre Carlos Alcaraz