Borrar
Alcaraz, en su último partido ante Zverev en Melbourne. EFE
Carlos Alcaraz recorta distancias con Djokovic en el 'ranking' de la ATP
Tenis

Carlos Alcaraz recorta distancias con Djokovic en el 'ranking' de la ATP

El murciano se acerca a 600 puntos del serbio tras la disputa del Open de Australia y mantiene la segunda plaza, gracias a la derrota de Medvedev contra Sinner en la final

LA VERDAD

Martes, 30 de enero 2024, 01:00

El Open de Australia no ha alterado los primeros puestos de la clasificación de la ATP, pero sí ha reducido la distancia entre los tres primeros clasificados. Carlos Alcaraz mantiene la segunda plaza, pero 400 puntos más cerca de Djokovic, que sigue al frente del tenis mundial, pese a haber perdido 1.2 00 puntos de los 2.000 que defendía. La distancia entre los dos mejores jugadores del circuito es ahora mismo de 600 puntos. El murciano, asimismo, aguanta en su puesto gracias a la derrota Daniil Medvedev en la final de Melbourne.

El alemán Alexander Zverev dejó al tenista de El Palmar sin opciones de desbancar a Djokovic al frente del tenis mundial tras eliminarlo en cuartos de final del primer Grand Slam del año. Pero como el pupilo de Juan Carlos Ferrero no defendía puntos en Melbourne, ya que el año pasado no jugó en Australia por culpa de una lesión, haber llegado en este 2024 a la penúltima ronda le permite sumar 400 puntos.

A falta de confirmaciones, eso sí, el calendario no pone las cosas sencillas a Carlitos, que defenderá 1.950 puntos a partir de ahora: 1.000 por el título que ganó en Indian Wells, los 250 que sumó, también el año pasado, cuando se proclamó campeón en Buenos Aires, así como los 330 que logró en Río de Janeiro y otros 400 en Miami, campeonatos ambos en los que llegó a semifinales.

Mientras, Jannik Sinner fue capaz de ganar el domingo el Open de Australia, su primer 'Major'. Según Darren Cahill, uno de sus entrenadores, ver a Carlos Alcaraz ganando grandes con dos años menos activó algo dentro del italiano. Le espoleó. «Absolutamente. No hay duda de que ver a los jugadores jóvenes salir adelante y tener éxito impulsa al resto de jóvenes. No hablo solo de Jannik, todos quieren y desean tener esos éxitos. Y si ven que uno de su generación está ganando esos títulos te ayuda a analizar lo que están haciendo, por qué están teniendo éxito y cómo puedes replicarlo», contó.

Alcaraz, que nació en 2003, rompió todos los esquemas en 2022 al conquistar el US Open y convertirse en el tenista más joven de la historia en alcanzar el número uno del ranking ATP. Al año siguiente, en 2023, el murciano triunfó en Wimbledon y fue prácticamente el único que pudo hacer sombra a Novak Djokovic. Sinner se suma en 2024.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Carlos Alcaraz recorta distancias con Djokovic en el 'ranking' de la ATP