Borrar
Carlos Alcaraz, en la visita que hizo el pasado miércoles a la Ciudad Prohibida, con un traje tradicional chino. EFE
Carlos Alcaraz quiere estrenar su palmarés en la gira asiática

Carlos Alcaraz quiere estrenar su palmarés en la gira asiática

El murciano, que tras la Laver Cup parece que ha recuperado su mejor nivel, debuta hoy en el ATP 500 de Pekín ante el francés Mpetshi Pericard

AFP

Jueves, 26 de septiembre 2024, 23:49

El tenista murciano Carlos Alcaraz quiere estrenar su palmarés en la gira asiática, a la que llega tras su buen rendimiento en la Copa Davis y en la Laver CP, en las que parece haber recuperado un buen nivel tras la decepción del verano estadounidense.

Alcaraz inicia su periplo asiático jugando el ATP 500 de Pekín, donde comenzará su puesta a punto para los últimos objetivos de la temporada: los Masters 1000 de Shanghai y París-Bercy, las Finales de la ATP de Turín (Italia) y las Finales de la Copa Davis.

Después de un agosto discreto, con sus tempranas eliminaciones en Cincinnati y, principalmente, en el US Open, el actual número 3 mundial espera tener las buenas sensaciones que dejó en Valencia en la Copa Davis y, sobre todo, en la Copa Laver, donde fue el gran líder del equipo europeo para la remontada final.

Tras un año en el que jugó a un alto nivel hasta su plata en Paris 2024, el jugador de El Palmar no quiere bajar el ritmo

Para empezar, se estrena hoy (9.00 horas) ante el joven francés Giovanni Mpetshi Pericard, de 21 años y 51 del ranking ATP, que destaca por su gran servicio. El galo llega tras caer en octavos de final en el ATP 250 de Chengdú (China) y este año alcanzó la cuarta ronda en Wimbledon y conquistó el título en el 250 de Lyon sobre tierra batida, estrenando su palmarés.

Tras el debut, Alcaraz podría medirse en segunda ronda con el neerlandés Tallon Griekspoor, al que se podría volver a enfrentar en cuartos de final de la Copa Davis, o al serbio Miomir Kecmanovic. Por su lado del cuadro, su rival más peligroso es el ruso Daniil Medvedev, número cinco mundial y teórico rival en las semifinales, y al que ya ha vencido este año en dos ocasiones. Otros jugadores interesantes por su lado son el argentino Francisco Cerúndolo y el ruso Karen Khachanov, que podrían complicarle el camino a las semifinales.

Sinner se lleva un susto

El año pasado, el vencedor de Roland Garros y Wimbledon esta campaña, perdió en esa penúltima ronda en este torneo ante el italiano Jannik Sinner, que comenzó su imparable ascenso en esta parte del año conquistando el título en la capital china. Ayer, sin embargo, no tuvo un debut sencillo en el torneo pekinés. El número 1 del mundo sufrió para superar al chileno Nicolás Jarry por 4-6, 6-3, 6-1 en un duelo que comenzó muy frío, factor que aprovechó su rival para sorprenderle en el primer set. Donde tiene más margen de mejora es en Shanghai, donde fue derrotado por el búlgaro Grigor Dimitrov en octavos de final de 2023, y tuvo un bache de juego y resultados que continuó en el Masters 1000 de París-Bercy, donde no superó la primera ronda.

Tras un año en el que jugó a un alto nivel hasta su plata en Paris 2024, Alcaraz no quiere bajar el ritmo en una gira en la que no ha conseguido dar su mejor versión hasta ahora, y en la que tradicionalmente le cuesta a nivel físico por el cansancio de todo el año de competición. El mal rendimiento del año pasado podría servirle también de motivación para sumar puntos y escalar en el ránking tratando de finalizar el año en la segunda posición, desbancando al alemán Alexander Zverev que le supera en 195 puntos. El número uno de Sinner parece inalcanzable por el momento, pero la persecución podría empezar en tierras chinas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Carlos Alcaraz quiere estrenar su palmarés en la gira asiática