Borrar
Alcaraz, acompañado de su equipo técnico, este sábado en una de las pistas del Masters 1000 de Montreal. carlos alcaraz
Carlos Alcaraz puede llegar al US Open como el número uno del mundo
Tenis

Carlos Alcaraz puede llegar al US Open como el número uno del mundo

El murciano tiene que llegar a la final en Montreal y Cincinnati, y como mínimo ganar una, y que Medvedev no alcance los cuartos en estos dos masters 1000

Sábado, 6 de agosto 2022, 21:46

Carlos Alcaraz puede tocar el cielo antes de la disputa del US Open, que arranca el próximo día 29. El murciano [19 años] podría desbancar a Medvedev como número uno del mundo tras la disputa de los masters 1000 de Montreal y Cincinnati. No lo tiene fácil ya que depende de que sus resultados sean los mejores y de que el ruso tropiece antes de cuartos en los dos torneos.

Para que el pupilo de Juan Carlos Ferrero se convierta en el jugador más joven de la historia en alcanzar la cima, está obligado a olvidar cuanto antes las dos últimas finales que ha disputado [Hamburgo y Umag] y ha perdido, y ganar en Montreal o Cincinnati y ser finalista, como mínimo en el otro, y que Medvedev no llegue a cuartos de final en ambas citas. A priori, parece prácticamente imposible, pero las opciones matemáticas están ahí.

Alcaraz se estrenará en el Masters 1000 canadiense contra el estadounidense Tommy Paul o el canadiense Vasek Pospisil, con un hipotético cruce con el ruso Andrey Rublev en el horizonte, según el sorteo del cuadro celebrado el viernes.

Los atractivos de este torneo que marca el regreso de los mejores jugadores del mundo a la pista dura son muchos. Aun con la presencia del actual número uno, el ruso Daniil Medvedev, apostar por un favorito al triunfo final es arriesgado. La ausencia al completo del Big 3 [Nadal. Djokovic y Federer] y la presencia del murciano Carlos Alcaraz, segundo favorito en Canadá, lo ponen complicado. El tenista de El Palmar, de hecho, es uno de los grandes candidatos al título en un escenario en el que va a jugar por primera vez.

El jugador de El Palmar, con ganas de disfrutar en Canadá, se estrenará ante el ganador del partido entre Tommy Paul y Pospisil

En ese lado del cuadro también está el griego Stefanos Tsitsipas, tercer cabeza de serie, y el italiano Jannik Sinner, contra el que el murciano cayó en Wimbledon y en la reciente final de Umag. Alcaraz, no obstante, no se mediría con Tsitsipas ni Sinner antes de una hipotética semifinal.

«Todo está yendo bien de momento, me gusta el clima, me gusta la pista, de momento me siento muy bien. Vi el cuadro, pero solo la primera ronda. Cada rival es duro, así que será una primera ronda difícil», dijo Alcaraz en declaraciones publicadas por la ATP, en las que añadió que «voy a disfrutar de mi primera vez aquí. Cada vez que voy a una ciudad o a un torneo nuevo, disfruto mucho. Es algo nuevo para mí».

Al murciano, pese a sus dos últimos tropiezos en las finales disputadas en tierra batida, sigue recibiendo halagos de sus rivales. Roberto Bautista, flamante ganador del ATP Kitzbühel, pone a Carlos Alcaraz «a la altura de los máximos favoritos para ganar el US Open».

Piropos de los rivales

No solo se está convirtiendo en costumbre que sus rivales hablen maravillas del tenista de El Palmar, él también se está encargando de dar pie a que esté en boca de todos, ya que sigue mejorando marcas. En este sentido, es el tenista de la historia que más victorias ha conseguido en sus 100 primeros partidos en el circuito ATP: 75 victorias, dos más que Andy Rodick, el segundo.

El sorteo celebrado a última hora del viernes llena de baches el camino de Medvedev casi desde el principio. El ruso se encuentra en la parte alta del cuadro y le podría tocar una segunda ronda de máxima exigencia contra el australiano Nick Kyrgios, reciente finalista en Wimbledon. El propio Kyrgios se estrenará en primera ronda contra el argentino Sebastián Báez, mientras que el también argentino Diego Schwarzman arrancará contra el español Alejandro Davidovich Fokina.

Pablo Carreño y Albert Ramos también tendrán estrenos complicados ante el italiano Matteo Berrettini y David Goffin, respectivamente. El también español Roberto Bautista, decimocuarto cabeza de serie, debutará contra un jugador procedente de la fase previa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Carlos Alcaraz puede llegar al US Open como el número uno del mundo