Borrar
Carlos Alcaraz durante la final de Hamburgo. REUTERS/Cathrin Mueller
La épica no salva a Carlos Alcaraz en Hamburgo
Tenis

La épica no salva a Carlos Alcaraz en Hamburgo

Tras levantar cinco bolas de partido, el murciano acaba perdiendo ante Musetti la primera final de su carrera

Domingo, 24 de julio 2022

Carlos Alcaraz pierde la final de Hamburgo contra el joven italiano Lorenzo Musetti. Los dos son muy buenos. El futuro del tenis es suyo y de Jannik Sinner. Pero Carlos Alcaraz, a sus 19 años, tiene una cosa que aún no tiene Lorenzo Musetti, de 20. El murciano, pura clase y determinación, dispone de una mentalidad de hierro de la que carece el transalpino. Por eso, estiró muchísimo un partido que el italiano debió haber ganado por la vía rápida, ya que fue superior en las dos primeras mangas. Remó y remó Carlitos para morir en la orilla. Hizo lo más difícil y se enredó cuando todo le venía de cara.

Así las cosas, el título de Hamburgo se le escapó de una forma un tanto extraña al joven tenista de El Palmar, que de esta manera ve frenada su inmaculada racha en finales (había ganado las cinco que había disputado hasta este domingo) y acaba su imbatibilidad este año en partidos sobre tierra batida de torneos de categoría ATP 500. Además, no alcanza todavía el cuarto puesto del ránking mundial, pero sí sube hasta el quinto, su techo hasta este momento.

Ganó Musetti una final indescifrable, con momentos de puro espectáculo y otros difíciles de calificar (6-4, 6-7 y 6-4). Tuvo el duelo perdido Alcaraz en el segundo set. Hasta cinco pelotas de partido levantó ante un oponente que demostró durante toda la tarde que puede jugarle de tú a tú al murciano y que en su mejor nivel en tierra es un tenista casi perfecto, como Carlitos.

Lo que pasa es que Musetti se arrugó cuando tuvo que cerrar el encuentro. Se vio levantando el primer título de su vida y le temblaron las piernas. Todo lo contrario que Alcaraz, que una vez más sacó el tarro de las esencias en un momento crítico. Cuanto peor pintan las cosas, mejor juega él. Es un elegido. Un diamante que aún no está pulido.

El italiano se vio ganando el primer título de su vida y le temblaron las piernas, pero finalmente se llevó la final en la tercera manga

Había sido mejor Musetti en una primera manga en la que no dio opciones con su saque a Alcaraz. Sacó de cine el jugador nacido en Carrara y supo castigar los excesos de confianza del murciano. Dejadas suicidas y subidas a la red cuando no tocaban se mezclaron con derechas siderales de un Alcaraz que no supo meterle mano a Musetti hasta la parte final del segundo parcial.

Cuando lo tenía todo perdido, Alcaraz tiró de cabeza y garra para mantenerse a flote sobre la arcilla de Hamburgo. Salvó dos bolas de partido con 5-4 abajo y servicio del italiano. En ese décimo juego de la segunda manga hubo un escandaloso error de la juez árbitro. Sacaba para ganar el italiano y con 0-15 una dejada del murciano la devolvió Musetti tras botar la bola dos veces. La árbitro no lo vio y Musseti en vez de devolverle el punto a Alcaraz en el siguiente saque se hizo el loco. Protestó y protestó Alcaraz, pero no le dieron el punto.

Pese a ello, el murciano no se desconcentró, siguió tirando dejadas descomunales y forzó el desempate con mucho esfuerzo. Lo empezó de maravilla (3-1 arriba con tres puntazos), pero se pasó de frenada, cometió varios errores no forzados y le puso el 'tie-break' en bandeja al italiano. 6-3 y dos servicios tenía Musetti para cerrar su triunfo. No supo. Sacó luego Alcaraz y salvó el quinto 'match point'. Puso velocidad de crucero y se llevó el set.

Musetti se rehace

El golpe de tener el título en sus manos y no asegurarlo no afectó a Musetti, quien recuperó su mejor versión en un tercer set igualado. Fue de menos a más en la tercera manga el italiano, quien olvidó lo sucedido y también elevó su tenis, afinado con el revés a una mano, el saque esquinado y el derechazo en busca de las líneas. Alcaraz, en algunos momentos demasiado osado, apenas hizo daño a su rival al resto, pero mantuvo con cierta comodidad su saque. Hasta que en el décimo juego, con 5-4 para Musetti y 30-15 a favor de Alcaraz, el italiano se sacó un revés cruzado impresionante para pasar al murciano en una subida a la red que no tocaba.

Alcaraz alternó errores y aciertos y pecó de osado en el último juego del encuentro, donde debió ser más conservador

Se precipitó el pupilo de Juan Carlos Ferrero, muy acelerado cuando había que estar calmado, y cometió dos errores que le costaron un título que perfectamente podría haber logrado. No se acaba el mundo aquí. Hace exactamente un año, Alcaraz era el 73 del mundo. Este lunes aparece en el quinto lugar. Ganó en Umag (el año pasado), Río Janeiro, Barcelona, Madrid y Miami. Hoy vuelve a Umag, donde defiende título y es el primer cabeza de serie.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La épica no salva a Carlos Alcaraz en Hamburgo