Borrar
Alcaraz, en uno de los puntos de la semifinal del Masters 1000 de Cincinnati que le enfrentó al polaco Hubert Hurkacz. afp
Carlos Alcaraz llegará al US Open en lo más alto del 'ranking' de la ATP

Carlos Alcaraz llegará al US Open en lo más alto del 'ranking' de la ATP

Su clasificación para la final del Masters 1000 de Cincinnati ha bastado al murciano para aterrizar a finales de agosto en Nueva York como el número uno del mundo

Lunes, 21 de agosto 2023, 08:30

Carlos Alcaraz sigue instalado en la cima de la ATP. En el Masters 1000 de Cincinnati le bastaba con llegar a la final para continuar como número uno del mundo y llegar al US Open, que se disputará del 28 de agosto al 10 de septiembre como el mejor tenista del mundo. El pupilo de Juan Carlos Ferrero cayó el año pasado en los cuartos de final de Cincinnati ante el británico Cameron Norrie.

El murciano le ha ganado el pulso a Novak Djokovic, a pesar de que finalmente perdió el partido decisivo del torneo de Ohio frente al serbio, segundo en el 'ranking de la ATP, quien en esta semana ha vuelto a las canchas con la confianza de adquirir ritmo competitivo y sumar horas en pistas que amplíen sus opciones de desbancar al tenista de El Palmar del primer puesto.

Territorio amigo

Alcaraz disfruta en Estados Unidos, un territorio en el que se encuentra como en casa. Llegó procedente del Torneo de Toronto, en el cayó en cuartos ante Paul. Pero en EE UU, país en el que el año pasado gana ganó si primer Grand Slam, triunfo que le sirvió para convertirse en el número 1 más joven de la historia.

Que Estados Unidos es su país talismán queda claro comprobando sus números. El año pasado, además del US Open, fue el mejor en el Masters 1000 de Miami, como lo ha sido este 2023 en Indian Wells. La gran cita de Alcaraz es el US Open. El murciano, que el pasado mes de julio disfrutó de un breve y merecido descanso en Murcia con los suyos, ha arrancado la segunda parte de la temporada dando la cara en todos los retos que ha tenido por delantea antes de una segunda parte de la temporada que está repleta de retos. Exprimió sus opciones en la gira europea de tierra y de hierba.

Carlitos lleva un año muy cargado, que arrancó el año en el sur del continente americano tras perderse el Open de Australia. Desde entonces ha recorrido un camino de éxito con el único renuncio en el Masters 1000 de Montercarlo. El resultado, seis títulos en siete meses, uno más que en todo 2022, y con el camino abierto para seguir coleccionando triunfos. Ha ganado este año en Buenos Aires (ATP 250), Conde de Godó de Barcelona (ATP 500), Queen's (ATP 500), Indian Wells (ATP Masters 1000), Mutua Madrid Open (ATP Masters 1000) y Wimbledon (Grand Slam).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Carlos Alcaraz llegará al US Open en lo más alto del 'ranking' de la ATP