Borrar
Carlos Alcaraz frente a Roberto Bautista en Indian Wells este lunes.

Ver fotos

Carlos Alcaraz frente a Roberto Bautista en Indian Wells este lunes. EFE
Tenis | Indian Wells

Carlos Alcaraz, un 'huracán' en California

El murciano destroza a Bautista en Indian Wells y en octavos se medirá a Monfils, que dio la gran sorpresa del torneo eliminando al ruso Medvedev

Lunes, 14 de marzo 2022

Ningún huracán ha tocado tierra en la historia de California. Aquello es el desierto. Allí está el valle de la muerte, uno de los lugares más inhóspitos y calurosos del planeta. Los huracanes entran por Florida, en la otra punta de Estados Unidos, a 4.000 kilómetros de Palm Springs, metido en el valle de Coachella. En ese desértico lugar se encuentran algunos de los mejores campos de golf del mundo. Y desde hace cuatro décadas allí también se disputa el torneo de tenis de Indian Wells, el 'quinto' Grand Slam. Es el sitio en el que empieza a brillar con luz propia una nueva estrella del deporte. Se llama, claro, Carlos Alcaraz. Es murciano, solo tiene 18 años y este lunes, en uno de sus mejores partidos desde que llegó al circuito profesional, fue un auténtico 'huracán'.

El pupilo de Ferrero dominó al resto, con su saque, en la red y con un recital de dejadas

El jugador de El Palmar crece y crece. Domina a sus rivales como quiere. Este lunes aplastó a un tenista de mucho nivel como Roberto Bautista (6-2 y 6-0) en solo 65 minutos de partido, para citarse en los octavos de final del Masters 1000 de Indian Wells con el francés Gael Monfils, quien este lunes dio la gran sorpresa del torneo derrotando al ruso Daniil Medvedev, número 1 del mundo (4-6, 6-3 y 6-1). La lógica decía que el joven tenista de El Palmar iba a cruzarse con el moscovita, pero se atrancó el prodigio ruso y el rival será Monfils, número 28 del mundo y quien vuelve por sus fueros. Llegó a ser el 6. Eso fue en 2016. Medvedev, así, devolverá la semana próxima el número 1 al serbio Novak Djokovic. Lo ha recuperado pronto. Y sin jugar.

Volvamos a Alcaraz. Porque lo que hizo el murciano con el castellonense, en su primer cara a cara, fue una auténtica barbaridad. Bautista, ganador de 10 torneos en su carrera, semifinalista de Wimbledon y número 15 del mundo, jamás tuvo ninguna oportunidad. No ya de ganar, sino de al menos crear algunos problemas a Alcaraz. 15 ganadores y un solo error no forzado en la primera manga. 29 y 7 al final del partido. 8 puntos ganados en sus nueve subidas a la red. Un festival de dejadas que minaron la moral de su rival. Una derecha de vértigo y algunos restos más propios de Djokovic o Federer que de un chico de 18 años que está dando sus primeros pasos en el circuito. Ese es el resumen del sensacional partido del murciano en un lunes muy caluroso (como todos) en las pistas de Indian Wells.

Ha ganado diez partidos y solo ha perdido uno, contra Berrettini en el Abierto de Australia

Un destrozo

Serio al saque, hiriente al resto e inspirado en la dejada, el vendaval de Alcaraz acabó con el primer set en menos de 50 minutos (6-2). En el segundo, con la inercia a su favor, la tónica fue la misma. El pupilo de Juan Carlos Ferrero no bajó el ritmo, e incluso lo aumentó (el rosco lo demuestra) y se aseguró una cómoda victoria en un partido que en su víspera se intuía largo y complejo. Bautista es un jugador que nunca se rinde, uno de esos tenistas incómodos en todas las superficies. Sus mejores partidos los ha jugado en pista dura. Pero este lunes fue un juguete en manos de un intratable Alcaraz. Sacó la bandera blanca muy pronto.

Lo cierto es que el repertorio de Alcaraz impone. Tiene una amplia selección de dejadas -de las que a veces abusa, según Ferrero-, su velocidad de piernas es increíble y su revés a dos manos es cada vez más letal desde el fondo de la pista. Además, su nivel de confianza es ilimitado. Viene de convertirse en el jugador más joven en ganar un ATP 500, el de Río de Janeiro hace un mes, encadena ocho triunfos seguidos y se estrenó de la mejor manera en la Copa Davis la semana pasada.

Alcaraz ya ha igualado su mejor resultado en un Masters 1000 (el año pasado alcanzó también la cuarta ronda en París-Bercy, donde cayó con el galo Gaston con la grada en su contra) y su balance en lo que va de año es de 10 victorias y una sola derrota. El único que le ha ganado en 2022 es el italiano Matteo Berrettini y fue en el desempate del quinto set de su partido de tercera ronda del Abierto de Australia. Alcaraz crece y crece. Y cada día está más claro que no tiene techo. Sueña y hace soñar a todos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Carlos Alcaraz, un 'huracán' en California