![Carlos Alcaraz se examina en el tercer torneo más antiguo](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202208/08/media/cortadas/unnamed-kkIC-U170927329590vMB-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Carlos Alcaraz se examina en el tercer torneo más antiguo](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202208/08/media/cortadas/unnamed-kkIC-U170927329590vMB-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Masters 1000 de Canadá centra estos días la atención del tenis mundial. No están Nadal, Djokovic ni Zverev, pero Medvedev y Carlos Alcaraz, los dos primeros cabezas de serie y favoritos en las casas de apuestas, tienen tirón suficiente para mantener en todo lo alto el interés por este torneo, que sirve de preparación para el Abierto de Estados Unidos. Se trata del tercero más antiguo del circuito (1881), tras Wimbledon y el US Open. El tenista canadiense J.F. Hellmuth fue el primer vencedor y Medvedev, el útimo. En sus orígenes se denominaba Abierto de Canadá y pasó a tener la categoría de masters 1000 desde que la ATP tomó el mando en la organización de los torneos del tour masculino, en 1990.
El ruso, actual número uno del mundo, llega a Montreal con las pilas cargadas. El sábado necesitó solo 81 minutos para derrotar por 7-5, 6-0 al británico Cameron Norrie y ganar el título del Abierto de tenis de Los Cabos (México), torneo 250 de la ATP.
Sin el serbio, el mallorquín y el alemán puede que baje el nivel del torneo, aunque no el interés. La ausencia de estos tres grandes dan aire a jóvenes talentos emergentes, como el héroe local Felix Auger-Aliassime, que busca en casa su primer Masters 1000. En la pista dura del estadio Uniprix también se verá en acción a otros grandes tenistas capaces de dar alguna sorpresa en las predicciones, como es el caso del finalista del año pasado, Reilly Opelka. El estadounidense es uno de los dieciséis cabezas de serie que forman parte del cuadro principal, lista en la que se encuentran otros grandes nombres como Stefanos Tsitsipas, Casper Ruud, Jannik Sinner, Cameron Norrie, Taylor Fritz, Matteo Berrettini o Marin Cilic y que cierra otro español, Roberto Bautista, tras ascender al puesto 18 del ranking ATP con su victoria en el ATP 250 de Kitzbühel.
Para Alcaraz va a ser un examen su paso por Montreal. Pese a sus recientes derrotas ante tenistas italianos, el murciano no pierde el paso y solo piensa en si estreno ante el ganador del partido de la fase previa entre el canadiense Pospisil y el estadounidense Paul.Es consciente de que en el Masters 1000 de Canadá muchas miradas van a estar puestas en él.
El espectáculo, no obstante, está garantizado desde el primer día de competición, según se desprende de cómo ha quedado definido el cuadro de hoy, con duelos de gran atractivo desde primera ronda. Por mucho que los ocho primeros cabezas de serie estén eximidos de jugar, hay otros jugadores que tendrán que dar lo mejor de sí mismos para superar partidos muy complicados. Nick Kyrgios -Sebastián Baez, Álex de Miñaur-Shapovalov, Diego Schwartzman-Alejandro Davidovich, David Goffin-Albert Ramos, Matteo Berrettini-Pablo Carreño, Reilly Opelka-Gael Monfils y Andy Murray-Taylor Fritz son algunos de los partidos más destacados que están programados para la jornada de hoy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.