

Secciones
Servicios
Destacamos
Enric Gardiner
Viernes, 14 de julio 2023, 01:25
Carlos Alcaraz cambió ayer su plan en Wimbledon y optó por prescindir del entrenamiento y descansar, para preparar el asalto a las semifinales de ... Wimbledon que disputa hoy contra el ruso Daniil Medvedev. El murciano hizo trabajo de recuperación, tras batir en cuartos al danés Holger Rune en tres sets, y volvió a la rutina que utilizó en Roland Garros, donde evitó entrenar entre partidos y se refugió en la fisioterapia como única ayuda para el siguiente obstáculo en el torneo.
2 veces se han visto las caras Carlos Alcaraz y Medvedev. En 2021, en Wimbledon, ganó el ruso (6-4, 6-1 y 6-2). Este año, en Indian Wells, el murciano venció (6-3 y 6-2).
Este viernes, Alcaraz volverá a pista en el segundo turno, es decir, después de la primera semifinal entre el italiano Jannik Sinner y el serbio Novak Djokovic, que comenzará a las 14.30 horas en la pista central. Será la tercera vez que Alcaraz se vea las caras con Medvedev, que sí se ejercitó en el All England Club, y la más igualada de todas. El ruso le venció en la segunda ronda de Wimbledon 2021 cuando el español apenas había cumplido 18 años y era su segundo partido en hierba, y este se la devolvió en la final de Indian Wells hace unos meses, cuando Alcaraz solo le dejó ganar cinco juegos.
Este año. Alcaraz lleva ganados cinco torneos: Queen's, ATP Masters 1000 Madrid. Godó, Masters 1000 Indian Wells y Buenos Aires.
Derrotó a Ruud en la final del US Open 2022 para ser número uno del mundo, convirtiéndose en el campeón masculino más joven en Nueva York desde Sampras en 1990.
Es el jugador más joven en ganar a Nadal y Djokovic y el primero en lograrlo en un mismo (ATP Masters 1000 en Madrid 2022).
«No creo que ese partido cuente mucho», afirmó el moscovita, que alega que ahora será diferente por la rapidez de la pista.
«Es un jugador muy completo», replicó Alcaraz. «Creo que Rublev lo ha dicho varias veces; es como un pulpo. Llega a todas las bolas. Es como una mezcla de todo. Casi todo lo hace muy bien», añadió el murciano en alusión a Medvedev.
No se cortó en los elogios el tenista ruso, consciente de la evolución del español desde su primer enfrentamiento hace dos años. «Cuando tenía 17 años, que en realidad no hace tanto, era mucho menos maduro, lo cual es normal, y fallaba mucho. Todos veíamos que era un talento increíble, pero nos preguntábamos si encontraría la manera de fallar menos con la misma potencia. Y lo consiguió muy rápido», reconoce Medvedev sobre Alcaraz.
Para Carlos Alcaraz serán sus primeras semifinales en Wimbledon y las terceras contando todos los Grand Slams. «Tengo la sensación de que soy capaz de ganar el torneo», proclamó la tarde del miércoles el murciano, a la vez que afirmó que Novak Djokovic es el favorito.
Este año. Medvedev lleva ganado cinco torneos: Masters 1000 Roma, ATP Masters 1000 Miami, Dubái, Doha y Rotterdam.
Cuatro veces finalista de Grand Slam, evitó que Djokovic completara el Grand Slam de calendario batiéndole para ganar el US Open 2021.
Ocupó durante 16 semanas el número 1 mundial en el año 2022, convirtiéndose en el mejor tenista del mundo de mayor estatura de la historia (1,98 ).
El serbio se jugará el pase a al final ante Sinner, el hombre que tuvo dos sets de ventaja en los cuartos de final del año pasado, y también sabe que el balcánico es favorito. «Todos quieren ganarme, pero nadie puede por ahora», matizó Djokovic, que ha ganado las dos ocasiones en las que se ha enfrentado al italiano.
En el cuadro femenino, la final la disputará la checa Marketa Vondrousova y la tunecina Ons Jabeur. Vondrousova acabó con la historia de superación de Elina Svitolina, que fue madre a finales del año pasado, y la eliminó en semifinales por un doble 6-3. Para la checa es su segunda final de Grand Slam, después de la que perdió contra la ahora retirada Ashleigh Barty en Roland Garros 2019.
Carlos Alcaraz
Jabeur, por su parte, vuelve un año después a la final de Wimbledon y persigue el objetivo de convertirse en la primera africana en ganar un Grand Slam. La tunecina doblegó este jueves a Aryna Sabalenka, por 6-7 (5), 6-4 y 6-3, y evitó que la bielorrusa se convirtiera en número uno del mundo. Sabalenka estuvo en el segundo set a un punto y un juego de conseguirlo, pero se derrumbó completamente y permitió que Jabeur remontara para que la tunecina dispute este sábado su tercera final de Grand Slam, después de las que perdió en Wimbledon y el US Open 2022.
Daniil Medvedev
Además, el español Marcel Granollers se clasificó para la final de dobles junto al argentino Horacio Zeballos. La pareja hispano-argentina derrotó a Krawietz y Puetz (6-4 y 6-3) y se enfrentará en el partido por el título a los números uno, Koolhof y Skupski.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.