![Carlos Alcaraz prepara su debut en la Copa Davis.](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202111/22/media/cortadas/alcaraz-kspE-U16031107438nfB-624x385@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Alcaraz es la gran novedad del equipo español de Copa Davis, competición que arrancará este jueves de forma simultánea en Madrid, Insbruck y Turín. Con apenas 18 años y seis meses, el tenista murciano podría convertirse este fin de semana en el segundo jugador español más joven de la historia en participar en la Copa Davis, tras el balear Rafael Nadal. Todas las miradas están puestas en él en la capital de España. «En los pocos días que llevo aquí estoy disfrutando al máximo. La verdad es que estoy entrenando bastante bien, y me estoy sintiendo muy cómodo junto a todo el equipo.», confesó ayer el pupilo de Juan Carlos Ferrero, quien está con él estos días en Madrid.
Grupo A. España, Rusia y Ecuador.
Grupo B. Canadá, Kazajistán y Suecia.
Calendario. España-Ecuador, viernes (16 horas). España-Rusia, domingo (16 horas).
Aforo. La pista central del Madrid Arena puede acoger a 9.135 espectadores.
Alcaraz comparte vestuario con jugadores mucho más experimentados como su íntimo amigo Pablo Carreño, Roberto Bautista, Feliciano López y Marcel Granollers. «Como aún estamos en los entrenamientos y no me he puesto nervioso, la verdad es que todavía no me han dado consejos», comentó Alcaraz en una entrevista difundida por la Real Federación Española de Tenis (RFET).
El capitán español Sergi Bruguera ha repetido en varias ocasiones que tiene plena confianza en él, y el joven tenista de El Palmar quiere corresponder aportando «frescura y un poquito de inocencia al equipo», según palabras suyas. «Las cosas han ido un poquito deprisa este año, pero ha sido por todo lo vivido y las experiencias acumuladas a lo largo de la temporada», explicó el actual número 32 del ranking de la ATP.
Alcaraz llega a la cita de Madrid tras conquistar las Next Gen ATP Finals en Milán, donde se confirmó como la gran revelación del tenis mundial esta temporada. Un 2021 en el que ha ganado su primer título ATP en Umag, además de sumar un nuevo ATP Challenger en Oeiras, y alcanzar las semifinales en los ATP de Marbella, Winston-Salem y Viena.
En el US Open, además, se convirtió también en el jugador más joven de la Era Open en disputar los cuartos de final tras derrotar al heleño Stefanos Tsitsipas, número 3 del mundo.
Como colofón a un año inolvidable, le llega la oportunidad de debutar en la Copa Davis, y de hacerlo en casa: «Espero poder estrenarme ganando y con el estadio lleno», admite. Todavía quedan localidades para el debut de España en el Madrid Arena, este viernes contra Ecuador (16.00 horas). «Lo que yo quiero es que el rival piense que lo va a tener difícil, que va a tener que correr y sudar mucho para poder ganarme. Hacerle sentir un poquito de miedo en Madrid», dijo.
Emilio Gómez (148 del mundo), Roberto Quiroz (291), Diego Hidalgo (579), Cayetano March (700) y Gonzalo Escobar (746) forman el conjunto ecuatoriano para esta Copa Davis. Muchísimo más temible es el equipo ruso, que competirá en Madrid con Daniil Medvedev (2), Andrey Rublev (5), Aslan Karatsev (18), Karen Khachanov (29) y Evgeny Donskoy (173). Son favoritos.
Alcaraz ya tiene en su palmarés una Copa Davis júnior, ganada en 2018. «Fue un momento muy bueno y te ayuda a saber cómo jugar en equipo. Pero esto es otro mundo. Lo que viene es completamente distinto», recordó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.