Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 2 de mayo 2022, 02:11
Carlos Alcaraz ha regresado a las pistas de Madrid de la mejor manera. El murciano, que aceptó la invitación del veterano Marc López para jugar con él en dobles, en el último torneo como profesional del oro olímpico en Río de Janeiro, logró una victoria ante Kubot y Roger-Vasselin (4-6, 7-6 y 10-4) que encendió a la pista Manolo Santana. El duelo le ha servido al tenista de El Palmar para romper el hielo y terminar de ultimar los detalles de cara a su estreno en el cuadro individual. «Siempre te ayuda a ultimar detalles en estas pistas donde siempre es un poquito más complicado jugar», dijo el pupilo de Juan Carlos Ferrero en la rueda de prensa posterior al partido de dobles que disputó ayer.
Alcaraz se presenta en Madrid después de haber conquistado tres títulos este año y tras haberse metido en el Top 10 por primera vez en su corta carrera, pero no se conforma y quiere más. «A cada torneo que voy pienso que puedo ganar». Se va a cumplir un año de su duelo contra Rafa Nadal en la segunda ronda del torneo madrileño, el día en el que el murciano cumplió 18 años. Ganó el balear (6-1, 6-2), pero han cambiado mucho las cosas, como el propio Alcaraz dejó entrever ayer. «El año pasado vine a vivir este tipo de momentos para coger experiencia, para medirme con los mejores jugadores del mundo y ahora me considero uno de ellos», comentó el murciano.
Alcaraz puede repetir un cara a cara frente a Nadal en cuartos de final o una semifinal con Novak Djokovic, pero no quiere pensar en sus posibles rivales. «He mirado el cuadro, pero es un Masters 1000 y cada partido es súper complicado. La primera ronda puede ser una final en cualquier torneo ATP. Hay que ir partido a partido, pero ojalá pueda jugar contra Rafa un año después», explicó Alcaraz.
Con respecto a la presión a la que se ven sometidos los españoles por el hecho de jugar en casa, Alcaraz lo tiene claro. «No es fácil jugar en casa, hay mucha expectación, la gente desea que lo hagas bien. Pero yo soy un jugador que le da la vuelta, lo tomo como motivación, como ayuda y siempre he dicho que en los partidos de tenis pueden pasar muchas cosas».
Noticia Relacionada
Mañana, Carlos Alcaraz iniciará su andadura en el Masters 1000 madrileño con todo de cara para que termine siendo una edición histórica para él. Sin duda la experiencia de Juan Carlos Ferrero, su entrenador, le podrá ayudar nuevamente, en un torneo que consiguió ganar el de Onteniente, sobre pista dura eso sí, en el año 2003. El murciano se enfrentará al ganador del partido que disputan hoy el italiano Fabio Fognini y el georgiano Nikoloz Basilashvili.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.