Borrar
Carlos Alcaraz eleva el trofeo de número 1, hace unas semanas en París. ep
Carlos Alcaraz cerrará el año como número 1 del mundo
Tenis

Carlos Alcaraz cerrará el año como número 1 del mundo

La eliminación de Rafa Nadal en las ATP Finals acaba con sus opciones y el murciano amarra el trono hasta 2023

Martes, 15 de noviembre 2022

Carlos Alcaraz ya tiene la guinda que endulzará un final de temporada agridulce, alejado de las pistas. Tras la eliminación de Rafael Nadal en las ATP Finals, el murciano se ha asegurado mantener el número 1 del 'ranking' al final de este año. Pese a que un desgarro muscular le ha apartado del torneo entre las ocho mejores raquetas, nadie le podrá arrebatar el trono.

Había dos candidatos: Rafa Nadal, que debía elevar por primera vez el trofeo o llegar invicto a la final, y Stefanos Tsitsipas, obligado a proclamarse campeón e imponerse en todos los partidos. Ninguno de los dos puede alcanzar ya un logro que se antojaba improbable, así que Carlos Alcaraz seguirá en casa su recuperación con la tranquilidad de que nadie le apartará de la cima del tenis.

Aunque llegar al primer puesto del 'ranking' es un logro al alcance de unos pocos elegidos, quien lo mantiene al final del año es el que pasa a la historia como el rey del curso. Desde Andy Roddick en 2003, no lo conseguía nadie diferente al 'big three' (Nadal, Federer y Djokovic). De esta forma, Alcaraz se asegura sumar un buen puñado de semanas más como el mejor del mundo, con lo que superará a tenistas como Becker, Roddick y Medvedev en la clasificación histórica.

Es un cierre brillante para la temporada histórica de Carlos Alcaraz, que empezó el año fuera del 'top 30'. Su ascenso ya era fulgurante, no parecía tener techo, y se marcó como objetivo acabar 2022 entre los 15 mejores. Pero ha vuelto a destrozar los pronósticos más optimistas. El pupilo de Ferrero ha conquistado cinco títulos, entre ellos el US Open, que le han proclamado el número 1 más joven de la historia. Ya en la cumbre del tenis, es imposible imaginar su progresión en 2023.

El logro del murciano es único. Ha sido el más precoz del mundo en alcanzar la cima, con 19 años y 4 meses; y es también el más joven en acabar la temporada en lo más alto del 'ranking', al sumar 19 años y 6 meses. La escalada de Alcaraz al número 1 del tenis mundial ha sido posible en un 2022 realmente trepidante.

El pupilo de Ferrero bajó la persiana al 2018 en el puesto 1490; ganó bastante terreno al siguiente, clavado en el 492. Todo empezó a cambiar para el de El Palmar en 2020, cuando maduraba y asombraba a todos con un chocante puesto 141. Rompió los límites al curso siguiente, dando ya fe de que Carlitos estaría entre los mejores, ya colocado en el 32. Este 2022 lo terminará en todo lo alto.

Ruud cumple

El premio solo pudo arrebatárselo ayer Nadal, contra las cuerdas en un duelo a vida o muerte ante Auger-Aliassime. Aplaudía y asentía desde la grada Toni Nadal. No porque su sobrino, como tantas otras veces, le estuviera dando una alegría sobre la pista, sino porque Felix Auger-Aliassime, su pupilo, arrolló al balear y lo dejó al borde de la eliminación en las ATP Finals (6-3 y 6-4). Todo se confirmó horas más tarde, cuando Casper Ruud venció a Fritz en el primer set (6-3) y eliminó matemáticamente al de Manacor del torneo y de alcanzar el número 1. Con ello se confirmó la gesta de Alcaraz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Carlos Alcaraz cerrará el año como número 1 del mundo