Borrar
Un sonriente Carlos Alcaraz, este viernes en Barcelona, en un entrenamiento. @bcnopenbs
La baja de Nadal refuerza las opciones de Carlos Alcaraz en el Godó

La baja de Nadal refuerza las opciones de Carlos Alcaraz en el Godó

El balear no está aún físicamente preparado para la competición y el esperará a Madrid; el murciano está totalmente recuperado y «feliz de volver a Barcelona»

P. L. / E. G.

Viernes, 14 de abril 2023, 19:51

Rafael Nadal tampoco jugará el Conde de Godó. El balear se ausentará del segundo gran torneo de la gira de tierra batida, tras el que se está disputando en Montecarlo, por no estar preparado aún para la competición y aplazará su debut en la superficie al próximo Masters 1000 de Madrid.

«Barcelona es un torneo especial para mí, porque es mi club de adopción y porque jugar en casa es siempre de una sensación única. Aún no me encuentro preparado y sigo, por tanto, mi proceso de preparación para la vuelta a la competición. Mucha suerte a mi amigo David Ferrer y todo su equipo para esta edición del Godó, que seguro será como siempre un éxito a todos los niveles», explicó Nadal en un comunicado.

La ausencia de Nadal refuerza las opciones de triunfo de Carlos Alcaraz, que regresa a las pistas tras las molestias físicas que sufrió en Miami. El murciano, ganador del Godó el año pasado, ya era el gran favorito, pero sin el balear en la pista, y teniendo en cuenta que llega a tope a Barcelona, como demostró en los entrenamientos de este viernes, su cartel de número uno al triunfo final se refuerza. «Estoy feliz de volver a Barcelona», dijo el pupilo de Juan Carlos Ferrero en su cuenta de Twitter.

El tenista de El Palmar pondrá en juego los 500 puntos conseguidos el año pasado para no perder comba en la lucha por el número uno con Novak Djokovic, que cayó en tercera ronda de Montecarlo ante Lorenzo Musetti y ha perdido una oportunidad irrepetible para distanciarse en la clasificación. El serbio aventaja en 470 puntos al español y tiene fácil mantener el número uno hasta por lo menos Roland Garros.

Además de Alcaraz, el Godó, cuyo director es David Ferrer, cuenta con la presencia de Daniil Medvedev, Stefanos Tsitsipas, Jannik Sinner, Casper Ruud y Frances Tiafoe.

Barcelona será el sexto torneo que se pierde Nadal por la lesión en el psoas ilíaco que sufrió durante la disputa del Abierto de Australia. Este contratiempo le ha obligado a ausentarse de Doha, Dubái, Indian Wells, Miami, Montecarlo y Barcelona, lo que le ha provocado una caída en el ranking fuera de los diez mejores del mundo por primera vez en 18 años. La intención de Nadal, si todo va bien, es reaparecer en Madrid, del 26 al 7 de mayo, donde defiende los cuartos de final del año pasado. De este modo, Nadal repetiría la preparación para Roland Garros de 2022, que se compuso de Madrid y Roma, ya que no pudo jugar en Montecarlo y Barcelona por la costilla que se rompió en la final de Indian Wells contra Taylor Fritz.

En 2022 apenas disputó cinco encuentros antes de París, pero eso no fue impedimento para que lograse su decimocuarto título en la capital francesa. En Madrid defenderá 180 puntos, mientras que en Roma sumó el año pasado un botín de 90.

La lucha por el número uno está muy apretada

La derrota de Djokovic ante Musetti el viernes en los octavos de final de Montecarlo deja a Carlos Alcaraz a 470 puntos de volver a liderar el ranking mundial . La disputa con el serbio está muy igualada y dependerá de los resultados de ambos en el Godó y el Banja Luja. Djokovic continúa como número 1 del mundo con 7.240 puntos, mientras que el murciano tiene 6770. Como Carlitos ganó el año pasado el Godó y el Masters 1000 de Madrid, defenderá puntos y no adelantará al serbio, quien disputará el Banja Luja mientras Alcaraz esté en Barcelona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La baja de Nadal refuerza las opciones de Carlos Alcaraz en el Godó