Secciones
Servicios
Destacamos
El murciano Carlos Alcaraz pasó por encima este lunes del francés Adrian Mannarino (6-4 y 6-0, en una hora y once minutos) en su debut en la Caja Mágica de Madrid y se concedió para el día de su 18º cumpleaños un regalo de ensueño: su primer enfrentamiento con el balear Rafa Nadal, su ídolo y cuyo relevo está llamado a coger el de El Palmar en el futuro. Así, este miércoles, el día en el que Alcaraz alcanza la mayoría de edad, todos los focos del tenis mundial se dirigirán a la pista Manolo Santana. Allí se verán las caras por primera vez Nadal y Alcaraz.
El duelo frente a Mannarino tuvo poca historia. Alcaraz se comportó como un veterano. Dominó desde el principio y muy pronto le rompió el saque a su oponente, un galo de 32 años que disfruta en pista rápida y sufre en tierra batida. Este lunes se vio arrollado por un inspirado Alcaraz. Mannarino es el número 33 del mundo, pero en ningún momento fue rival para Alcaraz, el 118 de la ATP. Lo pasó mal el zurdo francés, combativo primero, resignado más tarde y hundido en los últimos juegos. Se llevó un rosco de Alcaraz en la segunda manga.
Con doce tiros ganadores y una potente derecha, Alcaraz fue capaz de llevarse el primer set. Se descontroló en algunos puntos y no todo fue perfecto, pero estamos hablando de un debutante. Y para nada lo pareció. En el segundo, con el marcador a favor, se sacudió los miedos y su derecha fue entonces un martillo pilón. Mannarino no sabía qué hacer. No le tembló el pulso al murciano para cerrar el partido y acabó moviéndose por la arcilla madrileña como si llevara allí toda la vida.
Alcaraz, un chico especial al que todos ven ya como un tenista diferente, consiguió así la primera victoria de su carrera en un Masters 1000. El público que pudo entrar a la pista central de la Caja Mágica, unos 1.000 espectadores por las restricciones sanitarias vigentes, vibró con él. Ha nacido un ídolo y se notó en el comportamiento de los espectadores desde el calentamiento. «Jugar aquí es muy especial. He venido a ver este torneo desde que era muy pequeño y siempre soñé con jugar un día aquí contra los mejores del circuito. He entrado un poco nervioso y el público me ha ayudado, con su cariño, a encontrarme poco a poco mejor. Nunca había jugado en una pista tan grande y al final me he ido soltando y creo que he hecho un buen partido», señaló Alcaraz al finalizar el duelo. Hablaba a pie de pista, a RTVE, y la gente no paraba de animarle y aplaudirle.
Preguntado sobre su cita del miércoles frente a Nadal, Alcaraz quiso quitarse presión de encima: «Intentaré no darle al partido la importancia que tiene ni pensar con quién voy a jugar. Tengo que estar tranquilo y focalizarme solamente en lo que tengo que hacer en la pista. Pero obviamente jugar con Nadal es muy especial. Va a ser convertir mi sueño en una realidad. Y además el día de mi cumpleaños», confesó el pupilo de Juan Carlos Ferrero.
El balear tenía 18 años cuando se convirtió en el tenista más joven en ganar un partido en el torneo de Madrid, que entonces se disputaba en el Rockódromo de la Casa de Campo. Fue el 19 de octubre de 2005, en pista rápida. La víctima de Nadal ese día fue el italiano Davide Sanguinetti. Alcaraz tenía entonces dos años. Este lunes, el de El Palmar -quien tuvo un guiño para su pueblo en la firma a la cámara posterior al partido- le arrebató ese récord de precocidad al manacorí. Se convierte en el primer jugador que gana un partido en Madrid con 17 años.
Noticia Relacionada
Este miércoles se medirán Nadal, cinco veces ganador del torneo de Madrid, y Alcaraz, quien se estrenó este lunes en la Caja Mágica. Choque generacional que despertará una enorme expectación. No solo en España. Y es que el fenómeno Alcaraz traspasa fronteras. Tenistas como Thiem, Djokovic, Goffin o Cilic ya han elogiado en público al murciano, quien no obstante tiene los pies en el suelo. Su círculo de confianza, con Juan Carlos Ferrero y Albert Molina en primera línea, lo tiene todo bajo control. El miércoles solo importa difrutar de la experiencia y aprender de un duelo para la historia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.