Secciones
Servicios
Destacamos
Necesitaba Carlos Alcaraz una victoria convincente en su debut en Cincinnati. Y la consiguió. El jugador de El Palmar doblegó con comodidad al estadounidense Mackenzie McDonald (6-3 y 6-2) y se medirá hoy (en horario por determinar) al croata Marin Cilic, ... número 17 del mundo en los octavos de final del Masters 1000 de Cincinnati. El pupilo de Juan Carlos Ferrero llegaba al duelo ante McDonald tras haber perdido por vez primera dos partidos seguidos. Tras caer en la final de Umag contra Sinner y despedirse a las primeras de cambio en el Masters 1000 de Montreal frente a Paul, Alcaraz llegaba con la obligación de ganar en su estreno en Cincinnati. Y lo hizo de la mejor manera.
Noticia Relacionada
Con un juego excelente, el murciano pasó por encima de su rival, un Mackenzie McDonald que había barrido en su debut al georgiano Nikoloz Basilashvili. En solo una hora y cuatro minutos de encuentro, el de El Palmar sí se mostró como ese tenista inspirado y dominador que tantas cosas buenas ha hecho en este 2022. Con su saque, Carlitos estuvo espectacular, logrando sacar con potencia a la zona de la t y variando en multitud de ocasiones. El partido fue avanzando sin mucho ritmo, debido al peso que le imprimía a la pelota el jugador de El Palmar, obligando al de California a subir a la red, donde dejó muestras de su calidad. Pero no le dio a McDonald para crearle problemas serios a Alcaraz.
El número 4 del mundo consiguió así su primer triunfo en Cincinnati, donde el año pasado cayó ante el italiano Lorenzo Sonego en su estreno en el cuadro principal. Hoy se enfrentará al croata Marin Cilic, número 17 del mundo. Le ganó en marzo, en los dieciseisavos de final del Masters 1000 de Miami que acabaría llevándose el murciano. El año pasado, en la tierra batida de Estoril, se impuso el croata, quien llegó a ser el número 3 de la ATP y esta semana ya ha tumbado en Cincinnati a Munar y Ruusuvuori, dos talentosos jóvenes.
Al margen de lo que pueda pasar esta semana en Cincinnati, Alcaraz tiene marcado en rojo en el calendario un US Open del que incluso podría salir como número 1 del mundo. Es difícil, pero no imposible. Mucho más factible es acabar la temporada como el jugador con más victorias del circuito. Ya suma 43, las mismas que el griego Stefanos Tsitsipas, quien ayer superó a Filip Krajinovic (6-4 y 6-4). La diferencia es que el murciano solo ha perdido ocho encuentros y el heleno, quince.
El tenista murciano se sitúa por delante, en lo que a triunfos en este 2022 se refiere, de todos los tenistas que configuran el 'top 10': Alcaraz (43), Ruud (38), Nadal (35), Rublev (35), Auger-Aliassime (34), Hurkacz (32), Daniil Medvedev (31), Zverev (29) y Djokovic (23).
Alcaraz también es el que más títulos ha sumado este año, con cuatro, los mismos que su admirado Rafael Nadal. El murciano aparece en este torneo por la parte baja del cuadro, la misma del balear, con el que podría medirse en unas hipotéticas semifinales. El manacorí jugó la pasada madrugada su encuentro de segunda ronda con el croata Coric.
«Es fantástico, es muy bueno jugar en esta pista», afirmó el murciano en la entrevista a pie de campo, tras derrotar a McDonald, elevando así su balance en superficie rápida a 13-3 y elevando a 43 triunfos por solo 8 derrotas su bagaje de este año. «Estoy muy contento con mi actuación. Uno de los objetivos en este torneo es crecer bajo presión, volver a disfrutar como hice al comienzo de este año y el año pasado», confesó ayer Alcaraz.
Sabía Carlos Alcaraz que su victoria ante Mackenzie McDonald valía doble, sobre todo a nivel mental, teniendo en cuenta lo que pasó en Montreal, donde cayó eliminado en primera ronda. Ahora le espera Cilic en octavos de final. «Estoy muy feliz con mi actuación [contra McDonald]. Uno de los objetivos en este torneo es gestionar la presión, disfrutar de los partidos y no precipitarme. Para eso debo estar relajado, algo que creo que hice en este partido. La pista está rápida y la pelota se desliza mucho, son condiciones difíciles, pero intento estar concentrado con mis tiros y ser agresivo, eso es todo», aseguró el número 4 del mundo en declaraciones para ATP.
Ayer, a primera hora de la mañana en Ohio, se ejercitó junto a Juan Carlos Ferrero. Durante el entrenamiento que realizó en la pista 5 del Lindner Family Tennis Center de Cincinnati, repleta de aficionados, trabajó mucho una de las claves de su partido con Cilic, su capacidad de responder a los potentes saques del croata. Alcaraz también entrenó la protección de la red y completó su entrenamiento ensayando el saque.
Cilic es un rival de mucho nivel que este año ha recuperado su mejor tenis. De hecho, llegó a las semifinales de Roland Garros y luego avanzó también hasta la penúltima ronda del torneo de Queen's. Se perdió Wimbledon por un inoportuno positivo en coronavirus y en Cincinnati está volviendo a jugar muy bien.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.