

Secciones
Servicios
Destacamos
L. Marta / F. J. Moya
Sábado, 27 de mayo 2023, 09:22
Carlos Alcaraz ha llegado a Roland Garros con la misma sonrisa de siempre. Pero no es el de siempre. Es su tercera participación en el Grand Slam parisino, pero todo ha cambiado desde la edición anterior. Es la medida de todas las cosas en este 2023, con cuatro títulos -tres de ellos en tierra- y con una racha de 20-2 en esta superficie. Solo ha perdido ante Cameron Norrie, en la final de Río en la que se lesionó, y contra Fabian Marozsan en la segunda ronda de Roma. Se une, además, el tremendo vacío que deja la ausencia de Rafael Nadal, pero el murciano rechaza el favoritismo. O, más bien, lo quiere utilizar a favor.
«No dije que soy el máximo favorito, sino que estoy en la lista de favoritos para ganar Roland Garros. Hay muchísimos jugadores para ganar aquí. No me pongo en el top, pero sí en esa lista. Para mí sigue siendo una locura ser cabeza de serie número 1 en Grand Slam. Es increíble. Es para lo que he trabajado. Me alegra serlo. Pero no siento más presión por ser el número 1. Tengo claro a qué vengo, a qué tengo que jugar y cómo me tengo que sentir. Es disfrutar, no mostrar tanto énfasis en querer hacer buenos resultados para mantener el número 1 sino, sino dejar fluir mi juego y disfrutar y a partir de ahí llegarán los buenos resultados», analizaba ayer en su presentación ante los medios en París.
El italiano Flavio Cobolli, de 21 años y 159 del mundo, será el primer rival de Carlos Alcaraz en Roland Garros. El partido será este lunes, en horario aún por determinar. Habitual de torneos challengers, el transalpino logró colarse por vez primera en el cuadro final de un Grand Slam gracias a una notable fase previa donde ha eliminado al francés Matthys Erhard, al eslovaco Lukas Klein y al también francés Laurent Lokoli. Con un único torneo en sus vitrinas, el de Zagreb conquistado en 2022, este diestro con revés a dos manos está entrenado por su padre y es profesional desde 2020.
Será el primer escollo para un Carlos Alcaraz que quiere centrarse en él, sin mirar alrededor, a pesar de ese cuadro en el que se ha visto emparejado con Tsitsipas y Djokovic, por ejemplo. Y tampoco quiere hablar de los ausentes. «Obviamente si está Nadal, todos los torneos son más complicados, pero nunca le he tenido miedo a nadie. Aunque hubiera estado no me hubiera quitado posibilidades de ganar este torneo. Soy así de ambicioso. Tampoco siento tanta presión porque los ojos estén más en mí, o porque espere mucho de mí».
Eso sí, pide un deseo para el futuro, pues le encantaría participar en unos Juegos Olímpicos haciendo pareja con Nadal: «Queda todo un año, para él y para mí, y pueden pasar muchas cosas, pero para mí sería un sueño jugar los dobles con Rafa en París 2024. Espero que ambos estemos jugando los Juegos» Después de perder en Roma, Alcaraz ha recargado pilas y llega «fresco» a este Roland Garros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.