Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Alcaraz prepara su debut en la Copa Davis desde el pasado domingo, cuando llegó a Marbella para ponerse a las órdenes del capitán español, Sergi Bruguera. Tras la decepción que supuso para el tenista murciano no poder participar en las Finales del pasado mes de noviembre en Madrid, por culpa de un inoportuno positivo en coronavirus, el pupilo de Juan Carlos Ferrero ve ya cerca su estreno en esta competición.
Lo normal es que él juegue uno de los dos individuales del viernes ante Rumanía, un rival que a priori no debe oponer gran resistencia a España, cuyo equipo estará formado por Roberto Bautista, Pablo Carreño, Alejandro Davidovich y Pedro Martínez. El alicantino Dani Mérida hará de 'sparring' durante estos días de entrenamientos previos a la eliminatoria. Ha sido baja de última hora por lesión Marcel Granollers, el gran especialista español en dobles.
Los partidos se celebran en el Club de Tenis Puente Romano de Marbella, este viernes y este sábado (con horarios aún por confirmar), y aún quedan algunas entradas disponibles. En la plataforma de venta se informa de que el el 93% de las localidades ya han sido retiradas y que el abono más barato cuesta 75 euros. Otro de los puntos especiales de esta cita ante el equipo rumano será el homenaje a Manolo Santana, fallecido en el pasado diciembre en la localidad costasoleña, donde residía y coordinaba el club de tenis, donde nunca dejó de interesarse por el talento joven español.
Entre ese talento, sin duda, emerge por encima de todos el de Carlos Alcaraz, quien ayer ascendió un puesto en el 'ranking' mundial (escaló al 19º) a pesar de haber renunciado a jugar en Acapulco. El joven jugador de El Palmar, de 18 años, recibe estos días una auténtica lluvia de elogios. El gijonés Pablo Carreño, compañero e íntimo amigo del murciano, ha asegurado en una entrevista en 'Marca' que «desde que lo vi por primera vez ya se veía que tenía algo diferente. Él es especial. Llevo casi cinco años entrenando con él y vas viendo que tiene nivel, un ritmo muy alto, una potencia en sus golpes importante. Es un jugador muy ordenado y su equipo le está llevando por el mejor camino posible y eso hace que los resultados estén llegando tan rápido. Si mejora las cositas, que aún tiene margen, acabará llegando al número uno», pronostica Carreño.
En la misma línea anda el mánager de Alcaraz, un Albert Molina que está «muy contento» de cómo están marchando las cosas en los últimos meses. «Él tiene un claro objetivo, que es ser número 1 del mundo. Las cosas han ido muy rápidas, más de lo que quizás esperábamos todos, pero hay que destacar la madurez de Carlos, que está teniendo una gran evolución y está demostrando una gran capacidad para reponerse rápido de los errores y seguir mejorando», ha destacado Molina en 'Eurosport'.
Tras su estreno en la Davis, Alcaraz volverá a hacer las malestas y viajará a Estados Unidos, donde buscará buenos resultados en Indian Wells y Miami.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.