Borrar
Carlos Alcaraz cierra un punto con un smash ante McDonald, en el partido del pasado sábado. AFP
Carlos Alcaraz se mide a Bautista por primera vez, con Medveded en el horizonte

Carlos Alcaraz se mide a Bautista por primera vez, con Medveded en el horizonte

El murciano busca ante el castellonense una plaza en los octavos de final de Indian Wells, donde lo normal sería cruzarse con el número 1 del mundo

Lunes, 14 de marzo 2022, 01:13

Choque inédito para Carlos Alcaraz en la tercera ronda de Indian Wells. Se enfrenta hoy por vez primera al castellonense Roberto Bautista, con quien mantiene una buena relación personal debido a los buenos ratos que ambos han compartido en el equipo español de Copa Davis. Sin ir más lejos, los dos le dieron la clasificación a España ante Rumanía la semana pasada en Marbella, en la eliminatoria de clasificación para las Finales del torneo de selecciones.

Su amistad no es tan sólida como la que el murciano tiene con el gijonés Pablo Carreño, pero se llevan muy bien y se profesan admiración mutua. Ese afecto, no obstante, quedará aparcado hoy en un duelo sin precedentes. Uno de los dos españoles avanzará a la ronda de octavos de final, donde la lógica dice que el rival será el ruso Daniil Medvedev, número 1 del mundo. Para eso, el moscovita tiene que superar hoy al francés Gael Monfils.

EL RIVAL

  • Nombre y edad Roberto Bautista. 33 años.

  • Ranking actual Número 15.

  • Mejor ranking Número 9, el 4 de noviembre de 2019.

  • Títulos ATP 10.

  • Títulos en 2022 1 (Doha).

  • Juego Diestro, dos manos, revés.

  • Entrenador Daniel Gimeno-Traver y Tomás Carbonell.

  • Ganancias acumuladas en su carrera 15,6 millones de euros.

Alcaraz empezó el pasado sábado de la mejor manera su participación en el Masters 1000 de Indian Wells. Estuvo especialmente efectivo al resto, anotándose el 51% de los puntos con el calforniano Mackenzie McDonald al servicio. Su juego fue limpio y ordenado y no necesitó apretar el acelerador a fondo para tumbar al número 59 del circuito (6-3 y 6-3 en 1 hora y 34 minutos). El pupilo de Juan Carlos Ferrero viene de levantar el título de campeón en el ATP 500 de Río de Janeiro y firmar un estupendo debut en la Copa Davis. Crece y crece el tenista de El Palmar, quien ayer cayó en el dobles junto a Pablo Carreño, a manos de la pareja de estadounidenses formada por Tommy Paul y Taylor Fritz (6-3, 6-7 y 10-7).

Gen competitivo

La dificultad crece en tercera ronda, ya que el gen competitivo y la calidad de Roberto Bautista están fuera de toda duda. El de Castellón, es cierto, sufrió mucho el sábado en el desierto de Palm Springs para imponerse al también estadounidense Jeffrey John Wolf por 6-3, 6-7(3) y 7-6(5). Bautista tuvo que levantar dos bolas de partido ante el número 209 del mundo, que venía de la previa. Así las cosas, salió vivo de milagro el jugador de Castellón.

Con todo, Bautista es un gran jugador en pista dura, donde ha conquistado ocho de los diez títulos de su carrera. Y ocho de las nueve finales que perdió también fueron en superficie rápida. Este año ya ganó en Doha y su cambio de entrenador le ha sentado bien. A finales del año pasado anunció que terminaba su relación con Pepe Vendrell, su técnico durante once temporadas, y comenzaba a trabajar con Daniel Gimeno-Traver y Tomás Carbonell.

El que gane este partido tendrá que afrontar, salvo sorpresa mayúscula, un durísimo partido de octavos de final frente a Medvedev. El ruso, un héroe nacional para Vladimir Putin, es el tenista de su país que más tibio se ha mostrado en relación a la guerra de Ucrania. Tras ganar el sábado al checo Machac (6-3 y 6-2), el número 1 del circuito dijo que «jugaré mientras me lo permitan, ya que esto es algo que no me toca decidir a mí».

Nadal renuncia a competir en el Masters 1000 de Miami

El tenista español Rafa Nadal, que hoy se enfrenta al británico Dan Evans en la tercera ronda del Masters 1000 de Indian Wells, no competirá en el Abierto de Miami de la misma categoría que arranca el 21 de marzo, de acuerdo con la lista de participantes del torneo.

Nadal, que nunca ha ganado en Miami, se dedicará a preparar la temporada de tierra batida tras su participación en Indian Wells, donde el sábado tuvo un debut durísimo frente al joven estadounidense Sebastian Korda. Remontó un partido que tenía perdido, con 5-2 para Korda en la tercera manga.

A raíz de su lesión crónica en el pie izquierdo, que le tuvo de baja seis meses en 2021, Nadal había avanzado que sería muy selectivo a la hora de elegir los próximos torneos en los que compite en este 2022. En Miami, Nadal nunca ha podido alzar el trofeo después de caer en cinco finales.

Esta temporada, el manacorí ha tenido un fabuloso arranque con 16 victorias sin derrotas y alzando el Abierto de Australia, primer Grand Slam del año, que le permitió llegar a 21 trofeos grandes superando a Novak Djokovic y Roger Federer.

Djokovic, por su lado, será otra de las bajas importantes en Miami debido a las restricciones de entrada a Estados Unidos que afronta por su negativa a vacunarse contra el coronavirus.

Mientras, en el cuadro femenino de Indian Wells, ayer hubo buenas noticias para el tenis español. Paula Badosa, número siete del ranking de la WTA, derrotó a Martincova (42) por 6-2 y 7-6 (7/4) en una hora y 35 minutos de juego. «Cuando vi la cancha me sentí extramotivada. Sabía que quería hacerlo muy bien aquí», reconoció la española ante el público, ganadora el año pasado en Indian Wells. Además, Sara Sorribes se impuso en su duelo de primera ronda a la eslovena Kaja Juvan (3-6, 7-5 y 6-3). Por su parte, Davidovich y Pedro Martínez cayeron.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Carlos Alcaraz se mide a Bautista por primera vez, con Medveded en el horizonte