Borrar
Carlos Alcaraz saluda al público de la Arthur Ashe tras superar ayer a Matteo Arnaldi y meterse en los cuartos de final del US Open.

Ver 27 fotos

Carlos Alcaraz saluda al público de la Arthur Ashe tras superar ayer a Matteo Arnaldi y meterse en los cuartos de final del US Open. AFP
Tenis

Alcaraz juega con Arnaldi, emula a Agassi y avisa a Djokovic en el US Open

El murciano es el segundo hombre de la historia que llega tres veces a cuartos de final en Nueva York con menos de 21 años

Martes, 5 de septiembre 2023, 00:17

«No empecé en el deporte por elección, yo odiaba el tenis con toda mi alma y lo odié la mayor parte de mi carrera. Tenía que golpear miles de bolas cada día porque mi padre tenía la idea de que nadie me iba a ganar si entrenaba más que nadie. Solo tenía 8 años y era una carga que me hundía. Ese resentimiento me acompañó durante toda mi carrera», explica el ganador de ocho Grand Slam en 'Open: Memorias', un libro escrito por el premio Pulitzer J. R. Moehringer.

«Salgo a la pista a divertirme. Veo diferente el partido desde dentro. Ya sé cómo manejar de distinta manera ciertas situaciones y siempre que puedo pasarlo bien, lo hago. Si yo me divierto dentro de la pista sé que la gente también lo puede hacer en la grada. Si puedo contagiar al público, pues mucho mejor», ha dicho estos días Carlos Alcaraz en Nueva York, donde el flechazo con los aficionados estadounidenses de los dos años anteriores se ha convertido definitivamente en un amor a prueba de bolas. De derechas increíbles y dejadas siderales como las que el murciano hizo ayer ante Matteo Arnaldi, en su cómoda victoria (6-3, 6-3 y 6-4 en 1 hora y 57 minutos) para meterse en los cuartos de final del US Open.

EL DATO

  • 40 victorias suma ya Carlos Alcaraz en partidos de Grand Slam, con la lograda anoche frente a Arnaldi. Ha ganado el 83% de los encuentros que ha disputado en un 'Major'.

Y en este punto volvemos a Agassi. Porque si en nada se pareció su camino al de Alcaraz para llegar a la élite da la sensanción de que en mucho sí se podrán parecer las carreras de uno y otro. De momento, solo hay dos hombres que han sido capaces de llegar tres veces a los cuartos de final del US Open antes de cumplir 21 años. Uno se llama Andre Agassi (lo hizo entre 1988 y 1990). Otro se llama Carlos Alcaraz.

«La intensidad desde el inicio ha sido muy buena, cometí pocos errores, hice mi juego y estoy muy contento de mi actuación»

CARLOS ALCARAZ

Agassi, con todos sus demonios interiores que le acompañaron, alcanzó lo más alto de la cima de la ATP, llegando a convertirse en número 1 del mundo con 25 años. Con 101 semanas como mejor jugador del mundo, es el 9º de la historia en el ránking liderando el tenis mundial. Y levantó ocho títulos de Grand Slam (cuatro Abiertos de Australia, dos US Open, un Roland Garros y un Wimbledon). Es tal el nivel que está mostrando Alcaraz desde que tiró la puerta abajo que ahora mismo el botín logrado por Agassi en los años 90 y principio de los 2000 se antoja hasta corto para el murciano.

Pura diversión

El partido de ayer ante Arnaldi fue el mejor que ha jugado el pupilo de Juan Carlos Ferrero en esta edición del US Open. Ya había elevado el nivel en la ronda anterior frente a Evans, pero con otro pasito adelante destrozó al joven italiano y mandó un claro aviso a Djokovic. Lo que sucedió en la hierba de Londres puede volver a pasar en el cemento de Nueva York este domingo.

«La intensidad desde el inicio hasta el final ha sido muy buena, cometí pocos errores, hice mi juego y estoy muy contento de mi actuación», dijo Alcaraz antes de reconocer que le encanta jugar bajo techo y que ya ni sabe cuál es su superficie favorita, al ver los grandes resultados que está teniendo en hierba y en pista dura. «Probablemente, la tierra batida sea donde menos cómodo estoy ahora mismo», declaró entre risas. Ayer, bajo techo, se divirtió como nunca.

«Quizá la tierra batida sea la superficie en la que menos cómodo me sienta ahora mismo. Me encanta jugar bajo techo»

CARLOS ALCARAZ

Todo está en orden, justo cuando entramos en los días decisivos del torneo. Hay un virus que ronda por Flushing Meadows, con jugadores y prensa llegada de todo el mundo sufriendo síntomas de evidente catarro. Alcaraz, que ha tenido problemas musculares en anteriores 'grandes'en los que tuvo que disputar partidos eternos a cinco sets, compareció ayer con vendajes en ambos muslos, algo que también utilizó en Wimbledon este año. No hay que preocuparse, aseguran en su entorno. La Arthur Ashe, la pista central de Nueva York, cerró su techo por la amenaza de lluvia, lo que dispara el ruido y cambia ligeramente las condiciones de la cancha. Al final no hubo tormenta, pero sí un rayo sobre la pista. El de la derecha de Alcaraz, que provocaba exclamaciones entre el público que lo idolatra. Por mucho que lo hayas visto anteriormente, lo cierto es que el 'drive' del murciano en directo para los corazones. En una ocasión, encadenó tres seguidos, acompañados por gritos de furia, que levantaron al público de las butacas. Nueva York, a sus pies.

Sinner o Zverev

La jornada de ayer era festivo nacional en Estados Unidos, el Labor Day, el día dedicado a los trabajadores. El olor tostado de las barbacoas de las explanadas de Flushing Meadows, adyacentes a las canchas del US Open, se sentía en la llegada al estadio. Como las hamburguesas, plato nacional del país, Alcaraz buscó cocinar a Arnaldi rápido y a fuego fuerte. Y así lo hizo.

Noticia Relacionada

Lo consiguió en tres sets, pese al buen desempeño de Arnaldi, que dio un gran nivel y soñó, sin conseguirlo, con alargar el partido en un formidable tercer parcial. Alcaraz le negó todo, con espectáculo, intercambios maravillosos y una gran sonrisa cuando el punto era para él e incluso cuando se lo anotaba su oponente. Alcaraz es así. Y así es su sonrisa, esa que casi nunca se le borra al chico de El Palmar que no se cansa de ganar.

Mañana, en cuartos de final, empieza lo duro de verdad. El rival del murciano será el ganador del encuentro que disputaron la pasada madrugada el italiano Sinner y el alemán Zverev. «Si me preguntas con quién me apetece más jugar te diría que Sinner, por lo que se vivió aquí el año pasado. Pero también tengo un cara a cara muy ajustado con Zverev», dijo Alcaraz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Alcaraz juega con Arnaldi, emula a Agassi y avisa a Djokovic en el US Open