Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Alcaraz (El Palmar, 19 años) ya descansa en su casa, junto a sus padres, hermanos y resto de familiares. Tras 46 días fuera, primero en una gira norteamericana que le ha llevado a lo más alto del tenis mundial y después en la delicada cita en Valencia del equipo español de Copa Davis de la que no quiso borrarse, el joven jugador murciano se toma unos días libres junto a los suyos y no volverá a coger la raqueta hasta el próximo lunes, como siempre en la academia Equelite de Villena junto a su entrenador, Juan Carlos Ferrero.
Su próximo torneo será el ATP 500 de Nur-Sultan, en Kazajistán, cita en la que Alcaraz estará acompañado de Antonio Martínez Cascales como entrenador y por su agente en IMG, Albert Molina. Ferrero se quedará en casa. En tierras kazajas, el tenista de El Palmar comenzará a defender su número 1, en un torneo en el que también se han inscrito Medvedev, Tsitsipas, Sinner, Auger-Aliassime, Rublev, Cilic, Bautista, Musetti, Kachanov y Hurkacz.
Del 3 al 9 de octubre ATP 500 de Nur-Sultan (Kazajistán).
Del 24 al 30 de octubre ATP 500 de Basilea (Suiza).
Del 31 de octubre al 6 de noviembre Masters 1000 de París-Bercy (Francia).
Del 13 al 20 de noviembre ATP Finals de Turín (Italia).
Del 22 al 27 de noviembre Finales de la Copa Davis en Málaga (España).
Alcaraz tiene una buena renta de 890 puntos con respecto al noruego Casper Ruud, quien participará esta semana en la Laver Cup que servirá como despedida del tenis del suizo Roger Federer. El tercero en el ranking es Rafa Nadal, con 930 puntos menos que Alcaraz. El balear también estará en Londres este fin de semana para jugar la Laver Cup y podría ser la pareja de Federer en el último partido de la carrera del helvético.
La cancelación de la gira por China debido a las restricciones provocadas por el covid y la suspensión del Masters 1000 de Shanghai y el ATP 500 de Pekín ha provocado que el torneo de Nur-Sultan, que se celebrará en la ciudad de Astaná y hasta el año pasado era de categoría 250, suba a categoría 500 y se quede como torneo ATP Tour permanente, disputándose la misma semana que el ATP 500 de Tokio. Por eso acuden en esta ocasión varios jugadores de los diez primeros del mundo.
Tras jugar en Kazajistán, Alcaraz competirá en los torneos de Basilea y París Bercy, ambos en indoor, con el reto de seguir sumando puntos y preparar la gran cita de esta fase final de la temporada: las Finales de la ATP que tendrán lugar en Turín del 13 al 20 de noviembre. El murciano, el número 1 más joven de la historia de este deporte, ya tiene su plaza asegurada para la primera Copa de Maestros de su vida.
Y el curso acabará para él en las Finales de la Copa Davis de Málaga, donde Croacia, la primera del ranking ITF por países y finalista de la pasada edición, espera a España en cuartos de final con Marin Cilic, Borna Coric y Borna Gojo en el equipo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.