![Carlos Alcaraz celebra su victoria en la final del torneo ATP 250 de Umag, este domingo por la noche.](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202107/25/media/cortadas/alcaraz-U301679259430bF-U15054307126r9D-1248x800@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El francés Richard Gasquet, de 35 años y número 59 del mundo, se sintió anoche como suele sentirse cada vez que se enfrenta a Rafa Nadal, a quien ganaba cuando ambos tenían 13 años y con quien, sin embargo, ha perdido las 17 veces que se han visto las caras en el circuito profesional. En esta ocasión, al otro lado de la red no estaba el campeón balear, sino un joven murciano que también vuela sobre la pista y que empieza a escribir su propia historia con letras de oro. Carlos Alcaraz, a sus 18 años y 2 meses, destrozó al galo en la final del torneo de Umag (6-2 y 6-2) y conquistó el primer título de su vida en el circuito ATP. Curiosamente, Nadal también levantó su primera copa como profesional cuando tenía 18 años y 2 meses. Fue en Sopot (Polonia) en 2004.
Durante toda la semana en tierras croatas ha ido dando pasos hacia adelante en su juego el pupilo de Juan Carlos Ferrero, con esa camiseta sin mangas que recuerda al Nadal de la primera época y esa derecha que es puro fuego. El aparatoso vendaje que ha lucido estos días en su brazo derecho, por culpa de unas molestias que le impidieron jugar recientemente el torneo de Bastad, no le han restado un ápice de potencia ni determinación.
El jugador de El Palmar se guardó le mejor para el último día y firmó una final colosal, en la que desarboló desde el primer momento a un Gasquet desnortado. Sabía el francés que Alcaraz era el futuro. Este domingo entendió que ya es el presente. Era la tercera final de la historia del circuito con mayor diferencia de edad entre los contendientes y la brecha generacional (35 años y 15 títulos de Gasquet contra 18 y 0 de Alcaraz) se notó desde el principio. El murciano tenía más hambre y más piernas. Y le salía todo. El primer set fue prácticamente calcado al del sábado en la semifinal contra Albert Ramos: rotura rápida del murciano, ni una concesión al servicio y un nuevo quiebre para acabar sentenciándolo por 6-2 en 37 minutos.
En el tercer juego de la primera manga ya le rompió el servicio Alcaraz a su oponente. Hizo exctamente lo mismo en la segunda manga. Las tres veces que Gasquet quiso rebelarse y tuvo una bola de 'break' se encontró con un Alcaraz pletórico, lleno de confianza y que no quiso que en ningún momento la situación se le fuera de control. A Gasquet solo le funcionaba, a duras penas, el saque y volea. Alcaraz, por su parte, mostraba todo su repertorio, con buenos porcentajes de saque y su derecha haciendo estragos. Gasquet es un buen jugador en tierra, pero es que no tuvo ni una solo opción de meterse en el partido. Alcaraz se lo prohibió.
Atrevido con la derecha, sólido con el revés, seguro en las subidas a la red y más fiable que nunca con su servicio, Alcaraz se proclamó campeón del torneo ATP 250 de Umag, el mismo que en su día ganaron Ivanisevic, Muster, Davidenko o Thiem. Se suma además a una larga lista de españoles que triunfaron en Umag, como Mantilla, Berasategui, Moyá (lo ganó cinco veces), Robredo, Verdasco y el propio Juan Carlos Ferrero, su actual entrenador. El de Onteniente se fundió en un emocionante abrazo con él al finalizar la final.
Es el primer título para Alcaraz. Parece que será el primero de muchos. Y sirve para que el murciano se quede ya muy cerca de colarse entre los 50 primeros del ranking mundial. Este lunes figurará en el puesto 54º. Llegó hace siete días a Umag siendo el 73º. «Esta semana no la olvidaré jamás. Gracias a todos quienes me estaban apoyando desde mi localidad de nacimiento, El Palmar. Este trofeo es vuestro», señaló al recibir la copa un radiante Carlos Alcaraz.
Carlos Alcaraz no para. No hay tiempo para celebraciones. Hoy mismo viaja por carretera desde Umag (Croacia) hasta Kitzbühel (Austria). Hará esos 340 kilómetros junto a su entrenador Juan Carlos Ferrero y su agente Albert Molina, para encarar a partir de mañana un nuevo torneo sobre tierra batida, el ATP 250 de Kitzbühel.
Parte como cabeza de serie número 8 y su rival en primera ronda será el jugador austriaco Alexander Erler, de 23 años y 339 del mundo. Erler participa en el torneo gracias a una invitación de los organizadores. Si Alcaraz supera esa primera ronda, en la segunda se verá las caras con el vencedor del duelo que disputan hoy el uruguayo Pablo Cuevas y el sueco Mikael Ymer, quien fue su verdugo en el último Open de Australia. Ymer eliminó a Alcaraz en la segunda ronda del Grand Slam disputado en febrero en Melbourne.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.