

Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Alcaraz ha vuelto a comprobar estos días en Roma que todos los focos recaen sobre él siempre. Vaya donde vaya es el gran ... protagonista. El murciano ha acaparado todas las miradas en la previa del ATP Roma 2023, un torneo en el que hoy mismo certificará su vuelta al número uno del ranking ATP sin importar si gana o pierde en su estreno en el Foro Itálico frente a Albert Ramos (13.00 horas). Piensa en Roma, pero en el horizonte de Carlitos se esconde una presa aún mayor, la posibilidad de conquistar su segundo Grand Slam en una cita que lleva marcada en rojo durante muchos meses: Roland Garros.
Antes de ello, el jugador de El Palmar competirá por vez primera en la capital italiana, y en la rueda de prensa previa a su debut habló sobre la vuelta de Novak Djokovic al circuito, se comparó con su versión aún más joven y se mostró más hambriento que nunca para dejar su huella en tierras italianas. Va a por el título y no nota la fatiga.
«Es mi primera vez aquí en Roma, mis primeras 24 horas aquí. He entrenado en un par de ocasiones y estoy disfrutando de mi estancia. Aún no he podido ir al centro de la ciudad, aún no he podido visitar nada, aunque es algo que me gustaría. Ahora mismo estoy disfrutando del club y de los aficionados. Espero ir pasando rondas y poder conocer algo de esta bella ciudad», dijo el pupilo de Juan Carlos Ferrero, que va a debutar con apenas dos entrenamientos hechos en Roma.
Se reencuentra con Albert Ramos, su primer rival en su carrera como profesional. Fue en Río de Janeiro. «Aquel fue un gran partido para mí, fue mi primera victoria a nivel ATP, pero ya hace mucho tiempo de eso. Ha pasado bastante y las cosas han cambiado. Después de aquel partido me he enfrentado a Albert varias veces más y siempre ha sido muy duro. Diría que esta es una buena primera ronda para mí, voy a tener que jugar muy bien si quiero avanzar. Tengo el objetivo de disfrutar mi primer partido aquí, es un lugar genial en el que estar, quiero disfrutar de los aficionados italianos. Voy a disfrutar el momento», se animó.
Carlos Alcaraz se convertirá hoy en el nuevo número 1 del mundo. «No cambia nada para mí. Obviamente es genial volver a ser número uno, poder recuperarlo en este torneo, pero después de eso nada va a cambiar para mí. Voy a jugar de la misma manera en la que lo vengo haciendo. Es muy bonito, pero no va a cambiar nada. Sé que va a ser un torneo muy duro», comentó sobre su regreso a lo más alto del circuito.
«A veces digo que tu mayor rival eres tú mismo. No solo se aplica a mí, sino a todo el mundo. Debes controlarte, controlar tus emociones primero, y luego centrarte en tu rival. Debes elegir qué hacer de forma correcta en cada momento. Eso es realmente complicado, porque solo tenemos segundos antes de pegar a la bola. Es muy duro, pero es algo que se aplica a todo el mundo, no solo a mí», añadió sobre los altibajos en su juego.
Después de mucho tiempo, el murciano vuelve a coincidir esta semana en un torneo con Novak Djokovic. «Estar en el mismo evento que Novak es genial, poder tenerlo aquí y aprender de él. Siempre es positivo que los mejores jugadores del mundo estén en un torneo, es genial para el tenis. Ojalá pueda encontrármelo en la final. Siempre digo que, desde la perspectiva del aficionado, siempre quieres ver a los mejores jugadores del mundo. Poder verles, aprender de ellos... tienes que aprender de todo el mundo, así que es genial poder compartir este torneo con él. Yo estoy muy bien, sin ninguna molestia y con ganas de jugar. Ojalá llegue a la final y pueda enfrentarme a Djokovic», añadió.
Alcaraz es ambicioso y no se esconde. «Mi sueño es convertirme en uno de los mejores de la historia, es ambicioso pero no le tengo miedo a intentarlo y darlo todo para intentar conseguirlo. Quiero ser uno de los mejores de todos los tiempos, aunque sé que eso todavía me queda muy lejos. De momento estoy lejísimos de los mejores», explicó entre risas Alcaraz, consciente de lo difícil y lejano que parece alcanzar la cima histórica del tenis mundial. Para ello, desde luego, deberá al menos igualar el legado de Roger Federer, Rafa Nadal y Novak Djokovic. Son palabras mayores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.