![Carlos Alcaraz sostiene el trofeo de las Next Gen ATP Finals, este sábado, tras derrotar a Korda.](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202111/13/media/cortadas/1442553017-U1504425411376yD-U1501136531048uAC-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Tiene 18 años y acné en el rostro. A primera vista, por tanto, es un aprendiz. Pero a Carlos Alcaraz (El Palmar, 2003) hay que empezar a llamarle maestro. Anoche en Milán redondeó una semana fantástica y ganó el segundo título de su carrera, el Masters para menores de 21 años. Se llevó el murciano con un gran juego y mucha solvencia las Next Gen ATP Finals, la versión sub-21 del torneo de maestros que la semana que viene reunirá en Turín a los Djokovic, Medvedev, Zverev y compañía. Pudo con el estadounidense Sebastian Korda (4-3, 4-2 y 4-2) en el partido más duro de los que ha disputado estos días en tierras italianas. E hizo historia de nuevo: es el maestro más joven de la ATP.
Que Korda le pusiera anoche las cosas más difíciles que Rune, Nakashima, Cerundolo y Báez, anteriores víctimas del pupilo de Juan Carlos Ferrero, no significa que Alcaraz sufriera. Sí que le costó un poco más al inicio, cuando entró un poco frío y su rival le castigó con varios ganadores y potentes saques. Así, el primer parcial estuvo muy igualado, pero el murciano conectó varios servicios por encima de los 200 km/h y se llevó todos los puntos decisivos. Cuando la cosa se ponía fea, siempre salía a flote Alcaraz, más concentrado y seguro en el desempate de ese primer set (4-3).
En el segundo, más suelto, el joven talento de El Palmar ya le metió presió al resto a Korda, quien a sus 21 años sigue dando una de cal y otra de arena. Era una roca Alcaraz, quien volvió a quedarse con todos los puntos que decidieron el segundo parcial (4-2).
En este formato, sin ventaja en el 'deuce', siempre triunfa el que no se arruga en los puntos determinantes, esos que valen doble. Aunque hay 'coaching' y los entrenadores pueden dar instrucciones a sus pupilos, todo va tan rápido en estos sets a cuatro juegos que un par de errores consecutivos te dejan a merced de tu rival. Y anoche era siempre Korda el que fallaba. Alcaraz, como ha sido norma durante toda la semana en Milán, apenas regaló. Sin errores no forzados, saques formidables, derechas imparables y alguna que otra dejada sideral, el murciano trituró en el tercer set a Korda (4-1).
Perdonó las dos primeras bolas de campeonato el tenista de El Palmar, pero a la tercera fue la vencida. Alcaraz, que ya había ganado en la tierra batida de Umag, conquista su primer torneo en indoor y se embolsa un premio la mar de suculento: 402.000 dólares por levantar la copa de maestros sub-21 en Milán sin perder ni un solo encuentro. Es más dinero que el que ingresaron los campeones de seis de los ocho Masters 1000 disputados este año.
Solo en Indian Wells y Cincinnati el premio en metálico fue mayor para el campeón que el que recibirá Alcaraz por coronarse anoche en Milán. Siguiente parada: la Copa Davis. Próximo sueño: el debut con España en Madrid.
«Es increíble, significa mucho para mí ganar este torneo. Es muy emotivo. Empecé muy nervioso, él sacaba muy bien y tuve que calmarme y dar mi mejor versión en esa situación», contó anoche Alcaraz en inglés, antes de recibir el trofeo de campeón. Dio las gracias a su entrenador, Juan Carlos Ferrero. «Sin él no habría sido posible llegar aquí, solo puedo darle las gracias», dijo. Se mostró «sorprendido» por el nivel que ha dado esta semana en Milán y soñó con «estar el año que viene en Turín» en el torneo de maestros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.