-kLPI--1200x840@La%20Verdad.jpg)
-kLPI--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 10 de mayo 2023, 00:08
Carlos Alcaraz no para. El pasado domingo ganó el Masters 1000 de Madrid, donde revalidó el título de campeón tras derrotar a Struff en la final, el lunes recogió en París el Laureus al deportista revelación y ya sabe que el sábado, en su debut en el Masters 1000 de Roma, se enfrentará, en segunda ronda al español Albert Ramos o al italiano Francesco Passaro.
Además del murciano, en el torneo italiano están Novak Djokovic, Zverev, Tsitsipas, Sinner, Rune y Wawrinka. La gran baja es la de Rafa Nadal, 10 veces campeón y que acumulaba 18 presencias consecutivas en el Foro Itálico. El balear aún no está totalmente recuperado de la lesión en el psoas que sufrió en el Open de Australia a mitad de enero.
Si el pupilo de Juan Carlos Ferrero supera su primer partido, que no será nada fácil ya que tanto el español como el italiano se desenvuelven bien en las pistas de tierra, obviamente evitaría a Novak Djokovic hasta una hipotética final ya que el serbio es el cabeza de serie número 1 y el tenista de El Palmar el 2.
Los dos mejores tenistas del mundo en la actualidad coincidirán por primera vez en la temporada en el mismo torneo. Podría ser la segunda vez que se ven las caras, algo que solamente ha sucedido una vez y fue precisamente en Madrid el año pasado en uno de los partidos de semifinales que ganó Carlitos en tres sets (6-7, 7-5 y 7-6), en un partido que duró más de tres horas y media. Con este triunfo Carlitos logró una de sus muchas grandes gestas, ya que en cuartos del mismo torneo había ganado a Nadal y logró lo que nadie había logrado antes; es decir, derrotar de manera consecutiva al balear y al serbio en tierra batida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.