Borrar
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, junto a todos los premiados durante el evento 'Gracias, Caravaca de la Cruz Año Jubilar 2017'.

Ver fotos

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, junto a todos los premiados durante el evento 'Gracias, Caravaca de la Cruz Año Jubilar 2017'. CARM

López Miras: «Seguiremos poniendo en valor que Caravaca es una de las cinco ciudades sagradas del mundo»

El presidente de la Comunidad agradece en el evento 'Gracias, Caravaca de la Cruz Año Jubilar 2017' el trabajo de la gente que ha hecho posible que este sea «el acontecimiento cultural, turístico y religioso más importante de España»

La Verdad

Caravaca de la Cruz

Sábado, 13 de enero 2018, 18:26

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, aseguró este sábado que «el Camino hacia la Vera Cruz ya es un referente de espiritualidad en España y en todo el mundo, y vamos a seguir consolidándolo». El jefe del Ejecutivo regional hizo estas declaraciones durante el acto 'Gracias, Caravaca de la Cruz Año Jubilar 2017', organizado para reconocer la labor de todos los que colaboraron en la celebración del Año Jubilar.

«El Camino de Levante no cierra con el fin del Año Jubilar, sino que sigue abierto», subrayó López Miras, quien explicó que «con el proyecto 'Región de Murcia Sacra', en el que se va a poner en valor el patrimonio religioso y cultural de 16 municipios de la Región de Murcia, se va a seguir afianzando ese camino de Levante».

El presidente de la Comunidad resaltó que «ha sido un Año Jubilar de éxitos, en el que se han cumplido las expectativas y se han triplicado los peregrinos y visitantes que han llegado a Caravaca de la Cruz». Además. añadió que «el Gobierno regional ya empieza a trabajar de cara al próximo Año Jubilar», y que van a «seguir poniendo en valor que Caravaca es una de las cinco ciudades santas del mundo para que durante los próximos años continúen llegando peregrinos y visitantes».

Remarcó que «en tan solo un mes y medio, han visitado Caravaca de la Cruz y la Región de Murcia Sus Majestades los Reyes de España, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo», y puso en valor el trabajo «hecho entre todos». «Es justo este acto de reconocimiento a tanta gente que ha hecho posible que este Año Jubilar 2017 de Caravaca de la Cruz sea el acontecimiento cultural, turístico y religioso más importante de España, y uno de los más significativos del mundo».

Más de cien actividades organizadas

«Ha sido un año en el que se han programado más de cien actividades», enfatizó el presidente, quien añadió que «todo el mundo se ha volcado con un proyecto ilusionante». Más de dos millones de personas participaron en dichas actividades y visitaron puntos de interés turístico, religioso y cultural de la Región. Asimismo, 502.470 peregrinos ganaron el jubileo llegando a la Basílica de la Vera Cruz, según los datos del Instituto de Turismo.

El mayor volumen de llegada de peregrinos a la Basílica se concentró entre los meses de abril a junio y de octubre a diciembre, con más de 130.000 personas cada trimestre. La mayoría de los peregrinos fueron españoles, sobre todo llegados de Alicante, Madrid y Valencia, mientras que las nacionalidades extranjeras más representadas fueron la británica, la alemana y la francesa.

La Fundación Camino de la Cruz, de la que forma parte la Comunidad, coordinó eventos entre los que destacan las exposiciones 'Signum', 'Cruces de Caravaca', y la dedicada a 'Francisco Salzillo y la escuela de escultura de Caravaca'. En el ámbito medioambiental, se realizó la reforestación y puesta a punto del Camino de Levante, que transcurre por once municipios (Orihuela, Beniel, Murcia, Molina de Segura, Alguazas, Campos del Rio, Albudeite, Mula, Bullas, Cehegín y Caravaca de la Cruz) y, en el deportivo, se llevó a cabo la Regata Punta Este y dos etapas de la Vuelta Ciclista a España.

Además, 'Las cocinas del jubileo', punto de encuentro para descubrir los sabores que identifican a la Región, conciertos como el de Ainhoa Arteta, el festival 'Vox in Crucem' y la actuación de cierre de la programación que ofrecieron el domingo pasado la formación murciana 'La Tempestad' y la actriz Nuria Espert son otras de las actividades organizadas por el patronato de la Fundación Camino de la Cruz, que está integrado por la Comunidad, la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca, el Grupo Fuertes, Postres y Dulces Reina, Estrella de Levante, Productos Continental (Cafés Salzillo), Limcamar, Hermandad Farmacéutica del Mediterráneo (Hefame), Fundación Universitaria San Antonio (UCAM) y CaixaBank.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad López Miras: «Seguiremos poniendo en valor que Caravaca es una de las cinco ciudades sagradas del mundo»