

Secciones
Servicios
Destacamos
Durante estos meses de estado de alarma, confinamiento, desescalada, nueva normalidad, etc. nuestro estado de ánimo parece una montaña rusa. Pasamos rápidamente de ser tremendamente ... activos a estar de bajón. En esta situación podríamos caer en la tentación de comprar complementos alimenticios que prometen ayudar a recuperar un estado de ánimo positivo, sentimiento de optimismo y sensación general de bienestar. Según se lee en su publicidad algunos de estos complementossonel aliado perfecto para personas quese sienten desmotivadas, intranquilas, ansiosas o con estrés. Todas estas situaciones son típicas del estado en el que nos encontramos debido ala COVID-19. Analicemos hoy si son necesarios estos complementos.
Los complementos alimenticios para mejorar el estado de ánimo tienen como ingrediente estrella al triptófano, un aminoácido esencial (aquel que el propio organismo no puede sintetizar por sí mismo por lo que hay que ingerirlo en la dieta) conocido como la hormona de la felicidad y al que algunas casas comerciales le atribuyen la propiedad de «mejorar nuestro estado de ánimo».
Diferentes empresas recomiendan ingerir aproximadamente 500 mg de triptófano diario a través de comprimidos que se encuentran en caros suplementos. Sin embargo, esas cantidades de triptófano las tenemos en los alimentos tradicionales a un precio mucho más económico. Por cada 100 g de producto la soja aporta 590 mg de triptófano. El queso proporciona 400 mg de triptófano cada 100 g. Los frutos secos en general contienen mucho triptófano, siendo el rey el pistacho con 280 mg cada 100 g. Las alubias blancas y el atún tienen un contenido en triptófano de 270 mg cada 100 g. Las lentejas aportan 220 mg por cada 100 g. Todos estos alimentos contienen, además del triptófano, muchísimos otros nutrientes saludables. Primera conclusión: en la alimentación tradicional hay alimentos muy económicos que aportan una cantidad muy significativa de triptófano.
Pero llega el momento de hacernos la primera pregunta. ¿De verdad suplementarse con triptófano ayuda a mejorar el estado de ánimo? No hay pruebas de ello. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado un informe en el que deja bien claro que a día de hoy no solo no existe evidencia científica que suplementarse con triptófano mejore el estado de ánimo, sino que tampoco se ha demostrado la correlación entre el consumo de este aminoácido esencial y la función cognitiva, la inducción del sueño o la reducción de la obesidad. Eso no significa que sea peligroso. En absoluto. Segunda conclusión: el organismo europeo de mayor rango en materia de alimentación no ha concedido ninguna alegación saludable al triptófano.
Es posible que ustedes se estén haciendo otra pregunta. Si no se puede atribuir al triptófano cualquier relación con el estado anímico... ¿Por qué se comercializan complementos alimenticios que ponen en su publicidad la palabra TRIPTÓFANO junto algún mensaje relacionado con el estado de ánimo? Porque según la ley vigente basta con añadir al complemento alimenticio el 15% de la cantidad diaria recomendada de otro ingrediente qué sí haya demostrado su relación con el estado anímico. Esta es la razón por la que, además de triptófano, estos suplementos suelen llevar otros micronutrientes comoel magnesio, vitaminas del grupo B (principalmente B3, B5 y B6) o hierro que sí han demostrado que ayudan a mejorar la función psicológica normal (caso del magnesio), la función cognitiva normal (caso del hierro) o que ayudan a absorber correctamente los nutrientes (caso de alguna vitamina del grupo B). Hay que dejar claro que ninguna de estas propiedades ha sido demostrada según la EFSA en el caso del triptófano, el ingrediente que se anuncia a bombo y platillo en la mayoría de estos suplementos.
Una vez que les he mostrado que el magnesio, las vitaminas del grupo B o el hierro son los únicos ingredientes que pueden ayudar a mejorar diversos aspectos relacionados con el estado de ánimo, llega la hora de hacernos la última pregunta. ¿La presencia de estas vitaminas o minerales que sí funcionan justifica comprar estos caros complementos alimenticios? No, por dos razones. La primera es que la población española, según las encuestas nacionales de ingesta dietética y salvo situaciones muy especiales, no tiene déficit de estos micronutrientes e incrementar más su consumo no sirve de nada. La segunda razón es que todas estas vitaminas y minerales se encuentran en los alimentos tradicionales a un precio mucho más económico. Pongamos ejemplos.
La cantidad de magnesio que debe contener un complemento alimenticio para poder publicitar que «contribuye a la función psicológica normal» es solamente de 56,25 mg. Pues bien, la cantidad de magnesio que hay en 100 g de cacao es de 420 mg ; en 100 g de nueces hay 285 mg de magnesio, en 100 g de almendras hay 254 mg de magnesio, en 100 g de avellanas hay 250 mg de magnesio, en 100 g de soja hay 242 mg de magnesio, en 100 g de arroz integral hay 150 g de magnesio... y así podríamos citar muchísimos ejemplos de alimentos tradicionalesdonde la cantidad de magnesio es muchísimo mayor que la que hay en los complementos alimenticios que prometen «mejorar nuestro estado de ánimo». De entre todos ellos yo me decantaría por los frutos secos y, concretamente, por un puñado de nueces. Estos frutos secos tienen un perfil nutricional espectacular y aportan una gran cantidad de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados.
Este análisis que he realizado para el caso del magnesio podría hacerlo para el resto de ingredientes que componen los suplementos destinados a mejorar el estado de ánimo, principalmente el hierro y las vitaminas del grupo B. Las conclusiones serían las mismas.
Estimados lectores de LA VERDAD, está demostrado que un correcto estado nutricional ayuda a mejorar nuestro estado anímico, algo muy necesario en estos delicados momentos. Por ello hoy he intentado no solo fomentar su espíritu crítico ante los complementos alimenticios que prometen ayudar al estado anímico sino también darles alternativas en la alimentación tradicional a dichos productos. Espero que les haya gustado. Salud... y ánimo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.